Muchos usuarios de internet comenzaron a preguntarse cuándo será el próximo descanso de fin de semana largo y con la llegada del nuevo mes, hay sorpresas.
Por Canal26
Martes 30 de Agosto de 2022 - 18:02
Feriado, calendario. Foto: archivo.
Llega el mes de septiembre y con ello la misma pregunta: ¿cuándo es el próximo feriado? Lo cierto es que el noveno mes del año no tiene uno a nivel nacional, pero sí tendrá días no laborales.
El 26 y 27 de septiembre, que se celebrará el Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío, serán los dos días no laborales del mes que está por llegar.
El festejo del Año Nuevo Judío empieza por la tarde del domingo 25 y termina el martes 27, cuando aparece en el cielo la primera estrella.
En el Rosh Hashaná, la comunidad judía reza, agradece y celebra con comidas tradicionales. También, abren un tiempo para reflexionar y arrepentirse de los pecados del año que termina.
Te puede interesar:
Más descanso que trabajo: qué país lidera el ranking de feriados y qué lugar ocupa Argentina
El 5 de octubre es el Día del Perdón.
El 7 de octubre es un feriado con fines turísticos.
El 12 de octubre es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, aunque se pasa al lunes 10 y será un fin de semana largo.
El 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional.
El 21 de noviembre será un fin de semana largo desde el sábado 19, y es con fines turísticos.
El 8 de diciembre es el día de la Inmaculada Concepción de María.
El 9 de diciembre es un feriado con fines turísticos.
El 25 de diciembre se festeja la Navidad.
Te puede interesar:
Feriados abril 2025: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
Más de 2,4 millones de personas se movilizaron por el país durante este fin de semana largo y desembolsaron cerca de $20.000 millones en los principales destinos turísticos. Así lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este lunes.
Según ese trabajo, el fin de semana largo por el 17 de agosto movilizó a 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas, que gastaron $20.059 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Eso significó un aumento de 112,6% en el impacto económico respecto a 2021, medido a precios constantes, descontando el efecto inflación.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido