Se tratan de accesos que no cuentan con las tradicionales cabinas de peaje y cuyo pase se registra de manera automática al tag de cada vehículo. Conocé el monto de la infracción.
Por Canal26
Miércoles 12 de Marzo de 2025 - 20:45
Peaje en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA
Desde 2020, el TelePASE en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires se volvió obligatorio. En caso de no cumplir este requisito, los vehículos que pasaban por los peajes tenían que pagar, a modo de multa, una tarifa más alta.
En el transcurso del tiempo, la Ciudad de Buenos Aires se volcó hacia los peajes sin barreras en: Paseo del Bajo; Salguero y Sarmiento; Illia; Alberti; y Avellaneda sentido a provincia.
Mapa de peajes porteños. Foto: Gobierno de la Ciudad.
Se tratan de accesos que no cuentan con las tradicionales cabinas de peaje y cuyo pase se registra de manera automática al tag de cada vehículo. Al no tenerlo, hay consecuencias.
Si no se cuenta con el dispositivo, los vehículos no pueden pasar por los accesos Free Flow (sin cabina de peaje).
En caso de hacerlo, se estaría en infracción, por lo que correspondería abonar una multa de tránsito de 150 Unidades Fijas, que equivalen aproximadamente a $109.000.
Peajes en Buenos Aires. Foto: NA.
Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), ofrece la posibilidad de adherir al "TelePASE por patente", una alternativa de adhesión 100% virtual y que no requiere la colocación del dispositivo físico en el parabrisas del vehículo.
La modalidad tiene un valor diferencial en relación al tradicional TelePASE del 50% y solo está disponible para las categorías liviano y pesados: "Solo es válido para circular por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires".
Te puede interesar:
TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva
El Gobierno porteño anunció que iba a repartir el dispositivo de manera gratuita en 20 sedes comunales. Según estimaciones oficiales, el 92% de los vehículos radicados en territorio porteño ya están adheridos al sistema.
Adhesión a telePASE. Foto: NA (Marcelo Capese)
César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad, indicó: "La distribución de este dispositivo es un paso adelante que le permite a los automovilistas ahorrar dinero y tiempo, por eso lo ofrecemos ahora en nuestras sedes comunales de manera gratuita".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025