Este avance, que ya estaba operativo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se extendió, logrando que aproximadamente el 80% de la Red de TelePASE quede cubierta bajo esta modalidad de pago.
Por Canal26
Lunes 3 de Febrero de 2025 - 11:39
TelePASE amplía su cobertura con Mercado Pago en más del 80% de la red. Foto: Google Maps.
Con el propósito de modernizar del sistema de cobro de peajes, Vialidad Nacional anunció la expansión del servicio TelePASE con la posibilidad de abonar a través de Mercado Pago en más rutas y autopistas del país.
Esta integración, que ya estaba disponible en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ahora abarca aproximadamente el 80% de la red de TelePASE, facilitando el tránsito de miles de conductores en distintas provincias.
TelePASE amplía su cobertura con Mercado Pago en más del 80% de la red. Foto: NA.
Con esta ampliación, se suman 6.770 kilómetros de cobertura, incluyendo importantes corredores viales como las autopistas Buenos Aires – Rosario y Rosario – Córdoba (RN 9), además de las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226.
De esta manera, la red de pago digital con Mercado Pago ahora alcanza las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Chaco, permitiendo a los conductores una opción de pago más rápida, segura y eficiente.
Te puede interesar:
Nueva estafa en los peajes: cómo identificarla y dónde realizar el reclamo
Los interesados en sumarse al sistema pueden gestionar su adhesión de manera sencilla a través de la web oficial de TelePASE (www.telepase.com.ar). El proceso consta de los siguientes pasos:
1. Registrarse en la plataforma y completar el formulario de solicitud.
2. Elegir la modalidad de entrega del dispositivo:
3. Instalar el dispositivo en el vehículo y esperar entre 72 y 96 horas para su activación.
En caso de optar por Mercado Pago como método de pago, los usuarios deben:
El servicio de TelePASE no tiene costos de adhesión ni genera gastos de mantenimiento, y la facturación se realiza de forma quincenal o mensual. Además, los usuarios pueden consultar el detalle de sus pasadas y facturas a través del Centro de Autogestión de TelePASE.
Para más información o consultas, Vialidad Nacional dispone de canales de atención al usuario:
TelePASE sumó Mercado Pago como método de pago en más rutas y autopistas de todo el país. Foto: Mercado Pago.
Te puede interesar:
Uno por uno, en qué peajes de las rutas argentinas ya no se cobra más
La incorporación de Mercado Pago como método de pago en una mayor cantidad de rutas responde a la necesidad de mejorar la experiencia de los usuarios, optimizando tiempos y eliminando las barreras de acceso al sistema de peajes.
Según informaron desde Vialidad Nacional, esta actualización representa un avance clave en la digitalización y simplificación de los servicios viales, al tiempo que fomenta el uso de herramientas tecnológicas para agilizar el tránsito.
Desde el organismo destacaron que esta medida no solo facilita el pago sin contacto y evita demoras, sino que también ofrece transparencia y seguridad, ya que los usuarios pueden acceder a un detalle de sus facturas y pasadas de manera online.
1
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
2
Con solo tres ingredientes: cómo preparar budín de manzanas, un postre apto para celíacos y rico en proteínas
3
Del clóset de la abuela a lo más alto de la moda: la prenda que destrona a los jeans mom y será tendencia este otoño-invierno
4
Domingo de Ramos: qué se hace con la rama de olivo bendecida y cuál es su significado religioso
5
No gastes de más: los perfumes nacionales que imitan a los importados y a qué fragancia corresponden