Especialistas elaboraron una serie de consejos para no caer en excesos y mantenerse hidratados durante las fiestas que tendrán al calor como protagonista.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2019 - 13:05
El calor y las fiestas de fin de año
Al igual que los años anteriores, el calor será el protagonista de estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya que se espera que la temperatura en gran parte del país ronde los 30 grados, y en algunas ciudades lo superen, por lo que aumentan las posibilidades de deshidratación.
Por dicha situación, especialistas en el tema elaboraron una serie de consejos para no caer en excesos y mantenernos hidratados durante las fiestas.
En primer lugar, dicen, es fundamental tomar dos litros de agua (equivalente a 8 vasos) todos los días. "No hay que esperar a sentir sed. Es importante beber agua durante todo el día. Si sentimos sed ya comenzó la deshidratación, continúa la sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º, sudoración excesiva, agotamiento o debilidad, dolores de cabeza y/o mareos o desmayos", explica la doctora Norma Guezikaraian, directora de la carrera de Nutrición de Fundación Barceló.
Leé también: Cómo seguir la llegada de Papá Noel en vivo con Google
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
Dejar de lado los platos con alto contenido graso e incorporar frutas y verduras, ricas en agua, minerales y también vitaminas, a la mesa navideña y de fin de año.
Se recomienda frutas como el melón y el pomelo que son 90% agua; las naranjas y manzanas también son otras dos opciones para un menú liviano. Además, se recomiendan varias verduras como la lechuga, el pepino y la calabaza.
En tanto, Guezikaraian, advierte que el consumo no medido de bebidas alcohólicas puede tornarse peligroso en los meses de mucho calor.
"La ingesta de alcohol puede causar deshidratación más fácilmente, ya que es un diurético; es decir que libera al cuerpo más líquido del que absorbe. Además, en días muy calurosos, beber unas copas de más aumenta la temperatura corporal y como consecuencia se transpira y orina más de lo normal. Lo ideal es beber con moderación y no dejar de ingerir agua en todo momento", indicó la médica.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados