Así lo confirmó Daniel Scioli, secretario de Deportes de la Nación.
Por Canal26
Viernes 13 de Septiembre de 2024 - 19:21
Alfredo Cahe, el médico Maradona. Foto: NA
Alfredo Cahe, ex médico de Diego Maradona, murió a los 80 años. Así lo confirmó Daniel Scioli, secretario de Deportes de la Nación. "Con profundo dolor despido a mi querido amigo Alfredo Cahe, reconocido por sus cualidades profesionales y humanas, dijo el funcionario.
"Quedará para siempre en mi recuerdo su labor médica y su apoyo anímico y solidario para superar adversidades, al igual que sus valores en la amistad que supimos construir. Un abrazo fraterno para sus hijos, nietos, familiares y amigos", escribió Scioli en las redes sociales.
Con profundo dolor despido a mi querido amigo Alfredo Cahe, reconocido por sus cualidades profesionales y humanas.
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) September 13, 2024
Quedará para siempre en mi recuerdo su labor médica y su apoyo anímico y solidario para superar adversidades, al igual que sus valores en la amistad que supimos… pic.twitter.com/b9Gp9Kb8aO
Te puede interesar:
Cahe era médico clínico, cardiólogo, neurólogo y legista. Fue médico de Maradona durante 30 años, entre 1977 y 2007.
Diego Maradona y Alfredo Cahe
Cahe conoció a Maradona en 1977, cuando ‘Pelusa’ tenía apenas 16 años, y el representante del jugador Jorge Cyzterpiller lo llevó al consultorio para que le recetara unas vitaminas.
Desde ese momento, el médico lo acompañó en los momentos más duros: por ejemplo, Cahe reconoció que el oriundo de Villa Fiorito era adicto a las drogas, y en ese contexto, lo ayudó a realizar distintos tratamientos para terminar con el consumo.
Alfredo Cahe, médico.Foto: archivo Canal 26
Además, estuvo junto a Diego cuando lo internaron de urgencia en la ciudad balnearia de Punta del Este, en el 2000, y casi fallece.
Sin embargo, cuando el campeón del mundo en el Mundial de México 1986 falleció el 25 de noviembre de 2020, Cahe opinó que "Diego se dejó estar y fue una especie de suicidio".
"Maradona no estaba en condiciones de alta y tampoco estaba profundamente chequeado. Para mí existió negligencia, imprudencia e impericia, las tres cosas", sostuvo el facultativo en diálogo con el programa Tarde de una crónica anunciada que conduce Nelson Castro por Radio Rivadavia.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
4
Un emblemático café de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas: el motivo que lo hacía muy popular
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados