Por el momento, el cambio se hará de manera gradual y solamente una línea de tren incorporará la opción de pagar sus boletos sin SUBE. A posteriori, la idea es extender esta medida al resto de los trenes, colectivos y subtes.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 11:41
Cuál es la línea de tren que incorpora el pago sin SUBE. Foto: NA.
El Gobierno nacional confirmó que se podrá empezar a pagar los boletos del transporte público con otros medios de pago, además de la tarjeta SUBE, pero puntualizó que estas modificaciones se harán de forma paulatina, y uno de los primeros en incorporarlas serán los trenes.
La idea del Gobierno es que luego se vaya expandiendo la implementación al resto de los servicios, tales como subtes de la Ciudad de Buenos Aires y también al resto del país con todas las líneas de colectivos. En esta primera etapa, solo algunos servicios de colectivos del interior presentan la modalidad del pago con otro medio que no sea la SUBE.
En esta primera etapa, solo una línea de tren incorporará el pago sin SUBE. Foto: NA.
Según plantearon de manera oficial, la medida busca que se "posibilite una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas (SUBE), o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras tecnologías para efectuar el pago”.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
Como se precisó párrafos arriba, los trenes son los primeros en sumarse a la aplicación de esta nueva disposición del Ministerio de Transporte de pagar los boletos con otros medios de pago, además de la SUBE.
Pero no todas las líneas de trenes están habilitadas para esto. La única que lo adopta, por ahora, es la Línea Urquiza. Esta iniciativa entrará en vigencia a partir de septiembre próximo.
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
Si bien la iniciativa busca que se puedan utilizar como alternativas de medios de pago al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) otras como tarjetas o billeteras virtuales, en esta primera etapa -y por su mayor facilidad en la implementación- solo estarán habilitadas las tarjetas de débito para pagar colectivos y trenes.
En principio, solo se podrá pagar con SUBE o tarjetas de débito. Foto: Archivo.
A posteriori, se prevé que también se habiliten las tarjetas de crédito, las billeteras virtuales y los QR para pagar el transporte. Un dato a tener en cuenta: los beneficios de la Tarifa Social, Red SUBE y Boleto Estudiantil solo estarán disponibles, por el momento, con la tarjeta SUBE.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos