“Tenemos que evitar la violencia y nos duele lo que ha pasado”, afirmó el sacerdote Mora González, párroco de la iglesia atacada.
Por Canal26
Miércoles 5 de Octubre de 2022 - 12:54
Iglesia incendiada en Villa La Angostura. Foto: Julio César Mora González.
Los ataques de grupos mapuches se siguen repitiendo, uno a uno, en la Patagonia argentina. Este miércoles, a menos de 24 horas de haberse concretado el operativo conjunto entre la Policía y la Gendarmería en Villa Mascardi, tuvo lugar otro hecho de violencia.
En este caso, el golpe fue dado en la localidad de Villa La Angostura, más precisamente en la Capilla de la Asunción, cuyo edificio fue salvajemente vandalizado. En las primeras horas del día se advirtieron no solo las pintadas con mensajes intimidatorios, sino también los evidentes signos del fuego.
Pintadas en la iglesia. Foto: Julio César Mora González.
Grupos de mapuches trataron de incendiar el templo, según las evidencias que quedan a la vista y el relato de los sacerdotes del lugar.
El cura párroco Julio César Mora González se encargó de enviar un mensaje de audio a la prensa, denunciando este nuevo ataque.
Vandalizaron el frente del templo. Foto: Julio César Mora González.
Dijo el religioso: “Buen día, quería comunicarles que así amaneció esta mañana la Capilla de la Asunción. Quisieron quemarla. Y bueno, este fue el resultado. Gracias a Dios no pasó a mayores pero bueno, es una alerta para la comunidad”.
“Tenemos que evitar la violencia y nos duele lo que ha pasado”, afirmó el sacerdote Mora González.
El mensaje del cura párroco.
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
“Basta de Imposición” y “Mapuche Resiste”, puede leerse en las pintadas con las que se vandalizó el frente de la iglesia, mientras que en la pared trasera del edificio, escribieron “Relmu Lafken Resiste”, sobre la zona donde está ubicado el camping intercultural de Villa Mascardi, donde hay un gran nutrido de la comunidad Mapuche.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025