Se trata de terrenos que habían sido entregados por el Gobierno de Alberto Fernández. Mariano Cúneo Libarona pidió que las fuerzas de seguridad "desalojen esas tierras de sus usurpadores".
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 14:14
La Corte Suprema rechazó el pedido del INAI para entregar tierras a la comunidad mapuche. Foto: Gentileza Diario Río Negro
El Gobierno de Javier Milei anuló un acuerdo en el que se cedían terrenos del Parque Nacional Nahuel Huapi a grupos de mapuches, al considerar que se trataba de organizaciones "autodenominadas mapuches" y "terroristas".
"Se procedió a la anulación de los acuerdos establecidos por la administración anterior, mediante los cuales se cedieron tierras pertenecientes al Parque Nacional Nahuel Huapi a grupos criminales autodenominados mapuches, quienes han estado implicados en reiterados actos de usurpación y destrucción de bienes públicos y privados en nuestro país", inicia el comunicado.
"Lejos de aplicar las sanciones que la ley prevé para estos crímenes, el gobierno anterior optó por regalar tierras del Estado a estos delincuentes, atentando no solo contra el patrimonio nacional sino también contra los derechos de todos los argentinos", completó.
ARGENTINA NO NEGOCIA CON TERRORISTAS.
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) October 1, 2024
Durante 6 años, grupos autodenominados mapuches han usurpado y atentado contra el patrimonio de los argentinos, ignorando la ley y la autoridad. La solución del gobierno anterior fue regalarles tierras.
Eso se terminó, anulamos ese acuerdo. pic.twitter.com/8tRYTRcSYo
“Durante 6 años, grupos autodenominados mapuches han usurpado y atentado contra el patrimonio de los argentinos, ignorando la ley y la autoridad. La solución del gobierno anterior fue regalarles tierras”, sostuvo el funcionario. "Eso se terminó, anulamos ese acuerdo. Argentina no negocia con terroristas", tuiteó el ministro de Justicia.
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
El anuncio se produce tras la condena a prisión en suspenso a siete mapuches que usurparon terrenos en Villa Mascardi.
Son en total 7 hectáreas del Parque Nacional Nahuel Huapi, tomadas en septiembre de 2017, lugar en el que los mapuches montaron un rewe (sitio ceremonial sagrado) y con la excusa del territorio ancestral tomaron los terrenos.
Caravana contra la sesión de tierras a mapuches en Mendoza_Twitter/Mendozatoday
Además de los condenados, el juicio sobreseyó a la machi Betiana Colhuan, debido a que el fiscal había retirado la acusación en su contra porque tenía 16 años al momento de la usurpación.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"