Se podrá apreciar parcialmente en todo el país y en su total en una franja que va desde Lobos hasta San Juan.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2019 - 14:25
Se viene un increíble eclipse solar. Dicho fenómeno ocurre en promedio una vez cada 375 años y podrá ser visto por todos los argentinos.
¿Cuándo será?
La fecha calculada es el próximo 2 de julio cuando la Luna se interponga entre nuestro planeta y el sol. Se podrá ver desde distintos países latinoamericanos, entre estos, como ya se dijo, la Argentina.
¿Cuál será el mejor lugar del país para verlo?
La provincia de San Luis que ya está preparando diversas medidas turísticas para la atención y promoción de todos los visitantes que lleguen hasta ese territorio cuyano para ver el eclipse.
¿El horario estimado?
Los argentinos seremos testigos del eclipse a las 17.41 por alrededor de 2 minutos, 19 segundos. El sol llegará a bloquearse 100% por la luna y el día se hará de noche por ese lapso de tiempo.
¿Pueden haber consecuencias?
Existen rumores de que podría producir consecuencias como terremotos o temblores.
Los especialistas hablaron al respecto y brindaron tranquilidad. Según explicaron los eventos geológicos se producen por energía que se libera en el interior de nuestro planea por lo que fenómenos externos a esta, como el caso de los eclipses, no tienen incidencia alguna y por otro lado es completamente normal el movimiento de estos cuerpos celestes en el espacio.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025