Ariel Eichbaum consideró “apropiado e importante" que se incluya a Hezbollah en un registro de organizaciones terroristas e instó a que países de la región hagan lo mismo, ya que advirtió que el grupo de origen libanés sigue "plenamente activa en varios países del continente".
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2019 - 10:48
El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, consideró “apropiado e importante" que se incluya a Hezbollah en un registro de organizaciones terroristas e instó a que países de la región hagan lo mismo, ya que advirtió que el grupo de origen libanés sigue "plenamente activa en varios países del continente".
"¿Cómo es posible que 25 años más tarde no haya un solo responsable preso por este hecho de lesa humanidad?", se preguntó el dirigente comunitario, tras la lectura de los nombres de los 85 asesinados por el ataque terrorista y el sonar de las sirenas en recuerdo del trágico hecho.
En el emotivo acto por el aniversario número 25 del atentado contra la mutual judía, que lleva la consigna "85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad", Eichbaum se quejó de que en la Argentina "no se pudo hacer nada" para evitar un hecho "calcado" al de la Embajada de Israel en la Argentina, perpetrado el 17 de marzo de 1992.
"Mientras sigamos viviendo en impunidad, el dolor permanece igual que el de 1994", añadió.
"Esperamos mucho de los jueces y seguimos esperando más de los fiscales de la Unidad AMIA", sostuvo el dirigente comunitario, tras la lectura de los nombres de los 85 asesinados por el ataque terrorista y el sonar de las sirenas en recuerdo del trágico hecho.
En el emotivo acto por el aniversario número 25 del atentado contra la mutual judía, que lleva la consigna "85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad", Eichbaum se quejó de que la causa haya estado "tanto tiempo prácticamente estancada sin novedades de importancia" y pidió un "total esclarecimiento del caso".
"Es una deuda pendiente para con la sociedad en su conjunto. Hasta que la justicia no se haga presente no vamos a parar", añadió.
Tras destacar que las acusaciones contra Hezbollah y la República Islámica de Irán sigue "firme y sólida", el titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) también recordó al fallecido fiscal de la Unidad Especial que investigaba el atentado, Alberto Nisman: "Sabemos que fue asesinado por ser fiscal de la causa AMIA".
Eichbaum también hizo un especial agradecimiento a los médicos, bomberos, policías y rescatistas que tuvieron un importante rol en aquellas horas posteriores al ataque terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 en el edificio ubicado en Pasteur 633.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados