Su decisión, que sitúa al organismo en una nueva crisis de credibilidad, se produjo tras el congreso de la FIFA que se celebró en Ciudad de México.
Por Canal26
Sábado 14 de Mayo de 2016 - 00:00
El suizo Domenico Scala, jefe del órgano principal de vigilancia de la FIFA, presentó su dimisión, como protesta por la polémica decisión de entregar al Consejo el poder de decidir sobre los miembros de los comités de control.
"De esta forma, a los comités se les quita de facto su independencia y corren el peligro de convertirse en sirvientes de aquellos a los que tienen que vigilar", escribió el presidente del Comité de Auditoría y Conformidad en su escrito de renuncia.
De esta manera, La FIFA se enfrenta a una nueva crisis de credibilidad en su proceso de reformas. Para el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la renuncia es un duro golpe, ya que Scala, que goza de una intachable reputación de integridad, pone en duda la voluntad de reformarse del organismo bajo el mandato del suizo. "Si los puntos de la reforma aprobados se pondrán realmente en marcha, es ahora una incógnita", escribió el ya ex auditor de la organización.
"Estoy consternado por esta decisión, ya que, con ella, se entierra una columna central del bueno gobierno de la FIFA y se destruye una conquista esencial de las reformas", agregó.
Según los estatutos de la FIFA, la designación de los miembros de los órganos de control -el Comité de Auditoría y Conformidad, el Comité de Ética, el Comité de Disciplina y el nuevo Comité de Gobernanza- debe realizarse por el Congreso, que reúne cada año a los más de 200 países miembros del organismo. La decisión de trasladar al Consejo esta decisión hasta la próxima asamblea en 2017 supone que los miembros de los órganos que deben vigilar al poder ejecutivo serán elegidos por las mismas personas que deben ser vigiladas.
Según informaciones, la FIFA quería determinar la composición de los comités de control en Ciudad de México, pero varios de los candidatos no superaron el nuevo examen de integridad exigido para acceder a esos puestos. Como no había suficientes personas capaces de ocupar las vacantes, el Consejo fue autorizado a tomar más adelante esa decisión. La próxima reunión del órgano de gobierno, que sustituye al anteriormente todopoderoso Comité Ejecutivo, es en octubre, mientras que el Congreso no vuelve a celebrarse hasta mayo de 2017.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla