Lo afirmó un suboficial de la Armada ante la comisión bicamera.
Por Canal26
Viernes 13 de Julio de 2018 - 11:21
Un suboficial de la Armanda reveló que se recibieron tres intentos de comunicación del submarino el día de su desaparición. El testimonio lo brindó el suboficial primero Rubén Darío Espínola ante los miembros de la comisión bicameral que investiga la desaparición del submarino el 15 de noviembre.
"Escuché a alguien que estaba tratando de transmitir un mensaje en las frecuencias asignadas al submarino. Di parte verbal a la Central de Comunicaciones de la Fuerza de Submarinos y a la base de Puerto Belgrano. Como el enlace finalmente no se concretó, no lo anoté en el libro de guardias. Lo registré tres días después -el sábado 18 de noviembre-, cuando me reincorporé al servicio", explicó el suboficial Espínola.
"Hubo un intento por cada frecuencia [el submarino tenía tres asignadas]. Se escuchaba muy mal, porque había una tormenta eléctrica en ese momento en Mar del Plata", precisó el marino, al admitir, sin embargo, que las frecuencias se pueden interferir.
El suboficial explicó que no se trató de llamadas, sino de intentos de transmisión de datos. "Como estación auxiliar, nosotros recibimos transmisiones cifradas", dijo Espínola, al recordar que fueron tres intentos de comunicación en un espacio de cinco minutos.
"Ese día nuestra prioridad era el submarino", agregó, al señalar que ya se había recibido la información de que el submarino presentaba anomalías por la entrada de agua al tanque de baterías.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Irlanda ofrece trabajo remoto con salario medio alto: los requisitos para postularse y el monto