Este es un recorrido acotado y se espera que en el corto plazo de tiempo se agregue la estación de Tilcara, algo que según las autoridades de la provincia de Jujuy podría ocurrir a fines de julio de este año.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 17:24
Tren Solar. Foto: NA
El Tren Solar que recorre la Quebrada de Humahuaca, con fines turísticos, comenzó a funcionar y los viajeros ya pueden sacar los pasajes. El recorrido arranca en la localidad de Tumbaya, luego pasa por Purmamarca y llega hasta Maimará.
Este es un recorrido acotado y se espera que en el corto plazo de tiempo se agregue la estación de Tilcara, algo que según las autoridades de la provincia de Jujuy podría ocurrir a fines de julio de este año.
Tren solar, Jujuy. Foto: X
El costo de los pasajes del Tren Solar es el siguiente: $ 40.000 para turistas nacionales y extranjeros, $ 25.000 para jubilados y pensionados, mientras que los jujeños que residen en la provincia abonan $10.000. También hay un convenio con Banco Macro y tarjeta naranja para adquirir los boletos en 3 y 6 cuotas.
Los tickets pueden ser adquiridos en forma presencial en las oficinas del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará a través del sitio Web oficial del Tren Solar.
Se inauguró el tren solar
Te puede interesar:
Una línea de trenes acortará sus servicios esta semana por obras: de cuál se trata y cómo funcionará
El tren turístico tiene paneles solares en su techo que captan la energía que luego se trasladará a las baterías de litio que lleva instaladas. La velocidad máxima que puede desarrollar es de 70 kilómetros por hora y su objetivo pasa porque los turistas puedan apreciar los monumentales paisajes de la Quebrada de Humahuaca, por lo que se espera que funcione a unos 50 km/h.
En cada una de las estaciones además se encuentra un Parque Solar al que se puede conectar la formación en caso de precisar recargar sus baterías. Gracias a su tecnología de punta, las baterías de litio se pueden cargar al 100% en solamente 25 minutos y le brindan a este tren una autonomía de unos 120 kilómetros.
El recorrido del Tren Solar se da entre las estaciones de Volcán y Maimará, con paradas previas en Tumbaya y Purmamarca. Con el paso del tiempo se irán inaugurando nuevas estaciones en el recorrido.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados