Cientos de usuarios se quejaron contra los puntos de venta por los costos que duplican lo impuesto por el Gobierno Nacional.
Por Canal26
Viernes 9 de Junio de 2023 - 15:50
Tarjeta SUBE. Foto: Reuters.
Perder la tarjeta SUBE significa un problema a futuro, ya que conseguirla siempre fue un dolor de cabeza. Ahora, se suma otra complicación más al Sistema Único de Boleto Electrónico, ya que en algunas provincias denunciaron que se vende a valores excesivos.
Tras la última actualización que impuso el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, la tarjeta pasó a valer 570 pesos y además, desde mayo se empezó a conseguir en los kioscos del país y las estaciones de Subte, luego del faltante de plástico para poder fabricarlas. Este nuevo precio comenzó a regir a partir del 1 de junio, mismo día que el del aumento de transporte.
Tarjeta SUBE. Foto: NA.
Sin embargo, cómo suele ocurrir, cientos de usuarios comenzaron a denunciar que en algunos puntos de venta, la SUBE se consigue a precios irreales, que hasta superan el doble del valor informado por el Gobierno.
Un ejemplo de esto es el centro de Mendoza, donde la tarjeta se consigue desde los 650 hasta los 1.200 pesos, lo que provocó el enojo en los compradores. Ante los reclamos, desde Servicios Públicos informaron que se podrá hacer la denuncia en la página web de SUBE.
A su vez, en comercios de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, estas denuncias son constantes, alegando problemas en torno a conseguir el plástico y hasta de que eso traía consigo diversos valores de precio.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025