Faltan sólo algunas horas para que se desarrolle el primer eclipse total de luna del año. Algunos datos que no podés dejar de leer.
Por Canal26
Domingo 20 de Enero de 2019 - 17:00
El eclipse lunar que comenzará a las 0:30 en la Argentina y se prolongará hasta 3:50. Lo que tenés que saber y algunos datos que quizá no conozcas.
Durará cerca de una hora y las mejores vistas ocurrirán en América del Norte y el Sur, según National Geographic. Un total de 2.800 millones de personas podrá presenciar el fenómeno desde el Hemisferio Occidental, Europa, África Occidental y el norte de Rusia, según Space.com.
Datos curiosos
Principales fases del eclipse
• Comienzo del eclipse penumbral: 23.36 del domingo 20 (entrada en la penumbra, apenas perceptible).
• Comienzo del eclipse por la sombra: 00.33 del lunes 21 (luna empalidecida claramente y comienzan las clásicas mordeduras).
• Comienzo de la totalidad: 1.41 (luna roja o de sangre).
• Máximo del eclipse: 2.13 (Mayor oscurecimiento de la Luna)
• Fin de la totalidad: 2.43 (fin de la luna roja, nuevamente comienza a brillar parte del disco lunar).
• Fin del eclipse: 4.48.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido