Este evento es uno de los más esperados por las comunidades agrícolas a lo largo de la historia ya que da inicio a la temporada de cosechas.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2024 - 09:04
Luna llena. Foto: Unsplash
Comienzan a terminarse los eventos más relevantes de la astronomía del año y se espera con el fin del verano en el hemisferio norte el evento de la Superluna llena, que marca un momento crucial en el año, ya que le da inicio a la temporada de cosechas.
Más noticias: Superluna Azul: a partir de que hora comienza el fenómeno y cómo hacer para verlo este martes 20 de agosto
Este fenómeno también es muy esperado por sus características esotéricas y misteriosas, debido a que marca el final de un ciclo que se repite cada 29,53 días, de acuerdo con la ciencia. Este martes 20 de agosto, se pudo experimentar la Superluna Azul en distintos puntos de Argentina, pese a que las condiciones climáticas complicaron su visión.
Super luna llena. Fuente: Reuters.
Esta Superluna iluminará el cielo nocturno con su resplandor el 18 de septiembre de 2024, cuando alcance su fase de “luna llena” y completamente iluminada, evento celebrado por diversas culturas.
Te puede interesar:
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
Para aquellos que estén interesados en observar este fenómeno en el momento exacto en el que la luna llena esté en toda su plenitud, deberán tener en cuenta de que aparecerá completamente llena en su esplendor durante varios días, así que habrá más de una ocasión para poder disfrutar de la belleza de este fenómeno.
Luna llena. Foto: Unsplash
Esta superluna coincidirá con el punto de su órbita más cercano a la tierra, conocido como perigeo, que da como resultado aparecer hasta un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual.
Te puede interesar:
Eclipse de Luna nueva en Aries: día por día, las energías que se sentirán esta semana
Se llama de esta forma debido a que las culturas agrícolas de Europa y América se benefician con la luz adicional proporcionada por la superluna para recolectar sus cultivos, sobre todo durante el verano del hemisferio norte.
Para muchos, esta luna de cosecha marca el final del verano y el inicio de las temporadas de cosecha, crucial en las comunidades agrícolas, ya que además esta atravesada por la tradicional gratitud por la abundancia de los frutos.
Luna llena en Argentina. Foto: EFE.
Cabe destacar también que la luna llena de septiembre trae consigo otros eventos astronómicos importantes, como la cercanía de planetas como Júpiter y Saturno, que estarán visibles en el cielo en distintos momentos del mes.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
3
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
4
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
5
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina