La misión se desarrolla dentro del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar de la NASA, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de tecnologías espaciales. Mirá las fotos.
Por Canal26
Sábado 25 de Enero de 2025 - 19:15
El Planeta Tierra desde el espacio. Foto: X @dominickmatthew
En un evento que reflejó un gran avance para la exploración lunar, el módulo Blue Ghost de Firefly Aerospace capturó y envió una serie de impresionantes imágenes del planeta Tierra mientras continúa con su trayecto hacia la Luna.
La firma estadounidense, con sede en Texas, compartió este viernes imágenes espectaculares tomadas durante una maniobra de encendido de los motores del módulo, que actualmente se encuentra orbitando alrededor de la Tierra.
Vista de la Tierra durante la puesta en órbita terrestre de Blue Ghost. Video: Firefly Aerospace.
El módulo de Firefly, que despegó el 15 de enero desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, se encuentra actualmente en la órbita terrestre, a poco más de dos semanas de comenzar su traslado hacia la Luna.
"Firefly capturó la belleza de nuestro planeta de origen durante otro encendido (de motores) en la órbita terrestre", informó la compañía este viernes en una publicación en el blog de la misión.
"Con poco más de dos semanas restantes en la órbita terrestre antes de nuestra inyección translunar, el equipo continuará operando nuestras cargas útiles de la NASA a bordo y capturando datos científicos a lo largo del camino", agregó la firma.
El módulo Blue Ghost, de Firefly Aerospace, envió impresionantes imágenes de la Tierra. Foto: EFE / Firefly Aerospace.
Estas cargas incluyen una serie de instrumentos de vanguardia diseñados para estudiar el regolito lunar, la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre, y las características geofísicas del satélite. El objetivo es generar información que sea crucial para el desarrollo de futuras misiones espaciales, tanto tripuladas como no tripuladas.
Te puede interesar:
La NASA impulsa una innovadora solución para generar energía en la Luna mediante el uso de polvo lunar
El módulo Blue Ghost, que lleva consigo un equipo de instrumentos de la NASA, está en un camino que lo llevará a orbitar la Luna durante 16 días antes de su esperado descenso a la superficie lunar, programado para el próximo 2 de marzo.
El módulo Blue Ghost, de Firefly Aerospace, envió impresionantes imágenes de la Tierra. Foto: EFE / Firefly Aerospace.
Esta misión, que tendrá una duración total de aproximadamente 60 días, se enmarca dentro del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA, cuyo objetivo es preparar el terreno para la futura presencia humana en la Luna.
Sin embargo, el Blue Ghost no está solo en su travesía. El mismo día que el módulo de Firefly despegó, lo hizo también el módulo japonés Resilience, como parte de un esfuerzo internacional para establecer una presencia humana sostenible en la Luna hacia finales de esta década.
El Blue Ghost 1 con destino a la Luna; NASA. Video: X/@@mfan_gc.
Juntos, estos módulos representan los primeros pasos en un ambicioso proyecto que podría cambiar el rumbo de la exploración espacial. A medida que el Blue Ghost avanza en su travesía, los datos científicos recopilados a bordo serán fundamentales para el desarrollo de tecnologías clave para otras misiones espaciales.
Con la Luna como próximo objetivo, este tipo de misiones representa un gran avance en los esfuerzos internacionales por expandir la presencia humana en el espacio, sentando las bases para futuras exploraciones más allá del satélite natural de la Tierra.
1
La NASA impulsa una innovadora solución para generar energía en la Luna mediante el uso de polvo lunar
2
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo se podrá observar en total plenitud el fenómeno astronómico
3
Un país de Sudamérica presentó un ambicioso plan espacial que podría revolucionar la región en 2030
4
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
5
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias