Se trata de un espectacular espectáculo visual que se puede disfrutar este domingo en nuestro país. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 20 de Enero de 2019 - 13:54
La superluna se produce cuando el satélite está más cerca a la Tierra, dejándonos verlo en gran tamaño y en todo su esplendor.
Dicho acontecimiento llama la atención por el gran espectáculo visual que genera pero, en este caso, también atrae por el nombre que lleva.
Se denomina superluna porque el satélite se verá más grande. Esto debido a que coincidirá con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra.
Además, veremos una Luna “de sangre”, ya que tendrá un color rojizo. Y ello se debe a que la luz del sol no llegará directamente al satélite, sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre la Luna los colores rojizos y anaranjados.
Finalmente, se habla de una "Super luna de lobo", para referirse de una forma más próxima a las ideas esotéricas a la luna llena de enero que coincidía con los aullidos de los lobos en las noches de invierno (hemisferio norte).
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido