Ahora, la aplicación lanza una alarma para avisar cuando el usuario está por quedarse sin saldo en la tarjeta. Cómo activarla y cuál es el tope máximo que se puede cargar.
Por Canal26
Viernes 11 de Octubre de 2024 - 16:30
Tarjeta SUBE Digital. Foto: NA.
En la aplicación de la SUBE, los usuarios pueden ver cuánto saldo tienen, tanto en la tarjeta física como en la versión digital para poder pagar el transporte público. Mientras avanza en la apertura de sus medios de pago, ahora también la plataforma puede avisar cuando es necesario volver a cargar dinero.
Es muy común que una persona se quede sin saldo sin darse cuenta y que, al intentar subir al colectivo, tren o el subte, deba esperar para volver a cargarlo y perder tiempo. Por eso, la app creó una alarma que avisa cuando queda poco crédito y ayuda a evitar sorpresas desagradables.
Cómo cargar la SUBE. Fuente: SUBE
Esta nueva función envía notificaciones al celular cuando el saldo está cerca de agotarse, evitando inconvenientes al momento de viajar de un lado al otro. Está disponible para quienes utilizan la nueva SUBE Digital que ya está habilitada en varias regiones del país y es totalmente gratuita.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
Para activar la alarma, deberás asegurarte previamente de tener activada la tarjeta SUBE Digital en la aplicación oficial y, de no estarlo, se tendrá que realizar este trámite previamente. Cabe recordar que la tarjeta virtual y la real son distintas y tienen saldos y códigos diferentes, esto quiere decir que los movimientos de una no afectarán a la otra.
Por otro lado, es bueno recordar además que el tope para cada una de las tarjetas (tanto física como digital) es de 40 mil pesos y en caso de extravío, se puede reclamar el saldo.
Cómo acceder a la SUBE Digital. Fuente: SUBE
Como activar la alarma:
Luego de realizar estos pasos, la aplicación indica un cartel que profesa: "Una vez que tu SUBE Digital alcance el monto, te enviaremos una notificación para que hagas una recarga y puedas seguir viajando".
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025