El Centro de Experimentación y Seguridad Vial compartió una serie de consejos para hacerle frente a diferentes escenarios catastróficos. Conocé qué tenés que cambiar sí o sí en tu vehículo.
Por Canal26
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 17:30
Inundaciones en Buenos Aires. Foto: NA.
En base al temporal climatológico que afectó durante los últimos días a la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, que podría continuar durante la tarde de este jueves, la CESVI Argentina (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) compartió unas recomendaciones para cuidar tu auto.
Te puede interesar:
Guerra comercial: Trump anunció aranceles del 25% para los autos fabricados fuera de EEUU
Actúa rápido: es crucial minimizar el tiempo entre la inundación y el servicio al vehículo, ya que la corrosión y el óxido pueden avanzar rápidamente en los conectores y la electrónica.
Inundaciones en Buenos Aires. Foto: NA.
No enciendas el motor: evita dar arranque al motor o colocar la llave en la posición de contacto hasta que se hayan tomado las medidas necesarias, ya que esto podría dañar más componentes electrónicos o mecánicos.
Desconecta la batería y retira el filtro de aire: desconecta la batería y quita el filtro de aire. Si tu auto tiene intercooler, también retíralo, ya que es probable que haya agua en él.
Verifica el nivel de aceite: comprueba el nivel de aceite del cárter. Si está por encima del máximo, deberás reemplazarlo; si está por debajo, puedes dejarlo para futuras pruebas.
Limpia los conectores eléctricos: lavar todos los conectores de la instalación eléctrica que se hayan sumergido, tanto en el motor como en el habitáculo. Guíate por las marcas en los tapizados de puertas y butacas para determinar el nivel alcanzado por el agua.
Controla los componentes electrónicos y mecánicos: asegurarse de que los módulos de control del motor, airbag, habitáculo, ABS, inmovilizador, así como las bobinas de encendido, alternador, sensores y porta fusibles, estén libres de humedad.
Verifica el combustible: comprueba que el combustible no contenga agua. Si encuentras agua, vacía el tanque, límpialo y reemplaza el filtro.
Acciona el arranque de forma directa: conecta la batería y acciona el arranque directamente utilizando un cable remoto desde la batería al motor de arranque durante 15 segundos.
Reensambla y prueba: rearma los componentes del motor y la marcha con la llave de arranque. Si el vehículo no arranca, no insistas y busca la ayuda de un servicio especializado para un diagnóstico electrónico.
Inundaciones en Buenos Aires. Foto: NA.
Te puede interesar:
ARBA extendió el plazo para pagar patentes y el Impuesto Inmobiliario 2025: ¿cuál es la nueva fecha límite?
Además de ello, teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que pasó el vehículo en la inundación, se debe prestar suma atención a los rodamientos de rueda, mecanismos de levanta vidrios y las juntas homocinéticas de semiejes.
Finalmente, el ingreso de agua al tubo de escape también puede generarle un funcionamiento incorrecto en el vehículo. Por eso, es recomendable desmontar el mismo para vaciarlo por completo o colocar el vehículo en un ángulo adecuado para escurrir el agua.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados