El andinista fallecido realizaba la travesía en soledad y debía regresar el domingo por la noche.
Por Canal26
Martes 11 de Enero de 2022 - 15:24
Tragedia en el Aconcagua: un hombre murió a solo 80 metros de alcanzar la cima
Un escalador murió a solo 80 metros de alcanzar la cumbre del Aconcagua. El hombre realizaba la travesía en soledad y debía regresar el domingo por la noche.
Su cuerpo estaba a 6890 metros de altura, en la zona de La Canaleta y aún no se informó de manera oficial el nombre ni la nacionalidad del fallecido, que fue encontrado por guías que transitaban la misma ruta hacia la cima.
Ahora, los rescatistas deberán llegar a pie a la zona para poder identificar a la víctima, aunque se supo que sería un ex militar.
Una vez que el cuerpo sea rescatado, deberán trasladarlo al Cuerpo Médico Forense de la ciudad de Mendoza para realizar la necropsia y determinar la causa de la muerte. La investigación está a cargo de la Oficina Fiscal de la localidad cordillerana de Uspallata.
Las estadísticas marcan que el 70 % de las muertes en el Aconcagua se produjeron en esa ruta noroeste, a la cual también acceden muchas veces con mulas hasta cerca de las dos cimas.
Las principales causas de las muertes fueron los edemas cerebrales y pulmonares por la intolerancia a la altura. En los pulmones, los alvéolos se llenan de líquido y se interrumpe el intercambio de oxígeno en la sangre.
A 11 días del inicio de la temporada de ascenso en el Aconcagua (6962msnm), este hombre se convirtió en la primera víctima del 2022, y en la 153 de la historia de la montaña más alta de América.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos