Los restos fueron descubiertos en un glaciar de las inmediaciones de Zermatt y confirmados tras un examen de ADN.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 17:02
Fragmentos del equipo que llevaba el montañero alemán desaparecido en 1986. Foto: Reuters
Los restos de un alpinista alemán, quien estaba desaparecido desde septiembre de 1986 en los Alpes suizos, fueron descubiertos en un glaciar de las inmediaciones de Zermatt. La noticia la informó la policía del cantón de Valais, lugar donde se produjo el hallazgo.
Se analizó el ADN de los restos humanos, encontrados junto a fragmentos del equipo que portaba la víctima, que permitieron confirmar la identidad del montañero. Hasta el momento se sabe que tenía 38 años en el momento del mortal accidente.
Alpes suizos. Foto: Reuters
El calentamiento global influyó en este descubrimiento, ya que el retroceso de los glaciares habitual en verano se encuentra acelerado, al permitir en ocasiones estos hallazgos en zonas como los Alpes suizos, donde estos restos se hallaron el pasado 12 de julio en el glaciar de Theodule.
Varios montañeros han perdido la vida en las últimas décadas en las cercanías de Zermatt, especialmente en las laderas del mítico pico Matterhorn, verdadero símbolo de Suiza pese a que la vertiente sur de este monte de 4.478 metros se encuentra en Italia.
Te puede interesar:
Muertes en el Aconcagua: con el fallecimiento del andinista eslovaco, suman cinco víctimas en la temporada
Marta Altamirano murió en 1981 mientras escalaba el Cerro Mercedario, sin saber del destino de sus restos. 42 años después fueron hallados, siendo la noticia confirmaba por la familia.
Los cuatro hermanos de 'Paty', como era apodada por sus seres queridos, arribaron a la provincia de San Juan y, en compañía del fiscal Iván Grassi, visitaron la morgue judicial.
Marta Altamirano, la andinista fallecida en 1981. Foto: Twitter @LosAndesDiario.
En dicho lugar, sus familiares confirmaron que las prendas que todavía se encontraban en el cadáver de la víctima, pertenecían a Marta, dándole final a la gran incertidumbre que merodeaba acerca de la desaparición de la andinista.
Las cenizas fueron esparcidas en el último lugar que la vio con vida, ubicado en el extremo suroeste de la provincia de San Juan, ya ese era el último deseo de la andinista.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio