Las sanciones económicas por malas maniobras aumentaron y algunos valores son impensados. Enterate lo que no hay que hacer y evitar las multas.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 21:40
¿Cuál es la infracción de tránsito que cuesta 2 millones de pesos en Buenos Aires?. Foto: NA
A través del Decreto Reglamentario 64/22, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aumentó el valor de la Unidad Fija (UF) y en consecuencia las infracciones de tránsito. Sin embargo, algunos conductores podrían llegar a ser castigados con montos de hasta 2 millones de pesos por realizar una maniobra en particular.
Los sorprendentes nuevos precios de las multas se mantendrán hasta el primer trimestre del 2025 y la más costosa de todas es aquella que penaliza a los vehículos que circulan a más de 150 kilómetros por hora.
Esta infracción, que es muy costosa debido a que pone en serio riesgo la vida del conductor, de los pasajeros del auto y de terceros, por lo que su valor es de hasta $1.885.560.
Los nuevos valores de las multas de tránsito en CABA. Foto: Unsplash.
El principal objetivo de esta medida es disuadir a los conductores de cometer infracciones que ponen en riesgo la seguridad vial. Los accidentes de tránsito tienen un alto costo social y económico, por lo que las multas buscan compensar estos gastos.
Te puede interesar:
Atención conductores: una por una, todas las razones por las que te pueden retener el auto
¿Cuál es la infracción de tránsito que cuesta 2 millones de pesos en Buenos Aires?. Foto: Gobierno de la Ciudad
Te puede interesar:
Clave para evitar pagar de más: cuándo prescriben las multas de tránsito en Argentina a partir del 2025
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025