A partir de este 1 de diciembre, los pasajeros podrán abonar el servicio con crédito, débito o celular (que cuenten con la tecnología inalámbrica NFC). Todas las promociones.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 21:40
Subte en Buenos Aires. Foto: NA
La Ciudad de Buenos Aires está a un paso de poner en marcha la modernización en el sistema de pagos en el subte. A partir de este 1 de diciembre, se podrá abonar el boleto con tarjeta de crédito, débito o celular en todas las líneas del servicio.
Una vez que se inaugure este nuevo método de pago, los usuarios podrán apoyar sus tarjetas bancarias o smartphones (que cuenten con la tecnología inalámbrica NFC) en el validador del molinete, al igual que lo hacen con la tarjeta SUBE.
Pago de subte con celular. Foto: X @basubte.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril
En este contexto, el Banco Nación anunció que durante el mes de diciembre, los clientes que abonen sus viajes con sus tarjetas de crédito o débito gozarán de un descuento del 100% sobre la tarifa vigente, el cual se aplicará de manera automática.
Para acceder a este reintegro, los pasajeros simplemente deben acercar su tarjeta contactless al lector de las máquinas validadoras de los molinetes.
Además, el Banco Nación adelantó que, durante enero, también estará habilitada la posibilidad de pagar con el celular a través de la app BNA+, mientras que desde marzo, se sumará el pago con código QR como una nueva alternativa.
El subte se podrá pagar con tarjeta de crédito o débito. Foto: X @jorgemacri.
Te puede interesar:
Se levantó el paro de colectivos: ¿cómo funciona el transporte público en Buenos Aires este viernes 28 de marzo?
De todas maneras, el Banco Nación no es la única entidad que ofrece descuentos. Por ejemplo, la billetera virtual MODO presentó una promoción que reintegra el 60% del costo de los viajes si se abonan con tarjetas Visa contactless. Este beneficio estará disponible hasta el 2 de marzo de 2025 y cuenta con un tope semanal de $8000.
Por otro lado, quienes utilicen Ualá también podrán acceder a reintegros de hasta un 70% a partir de diciembre. La entidad explicó que el ahorro mensual máximo alcanzará los $17.000.
Cabe recordar que cada boleto actual cuesta $757 para aquellos que tienen la tarjeta SUBE registrada, mientras que para el resto el valor es de $859,07.
Te puede interesar:
Paro de colectivos del viernes 28 de marzo: ¿cómo funcionarán los trenes y subtes?
Por su parte, la Cuenta DNI ofrece un importante reintegro de $3.000 por mes para aquellas recargas de transporte y celulares, aunque no todos los usuarios pueden contar con esta posibilidad.
La billetera virtual del Banco Provincia solo ofrece este reintegro para los jóvenes de 13 a 17 años, en el marco de los beneficios exclusivos para aquellos estudiantes en edad estudiantil.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos