La familia de Andrey Kozlov, uno de los cautivos rescatados en una operación israelí el pasado fin de semana, relató los durísimos detalles de la terrible experiencia de su hijo.
Por Canal26
Jueves 13 de Junio de 2024 - 20:58
Andrey Kozlov, rehén secuestrado por Hamás. Foto: Reuters
Uno de los rehenes rescatados en la operación israelí el pasado fin de semana sufrió abuso psicológico a manos de sus captores durante los 8 meses en Gaza, según informó su familia.
Se trata de Andrey Kozlov, de 27 años, quien fue rescatado junto con Noa Argamani, Almog Meir Jan y Shlomi Ziv durante una redada en el campo de refugiados de Nuseirat en el centro del enclave palestino, tras pasar un largo tiempo retenidos en dos edificios civiles en el territorio densamente poblado.
En una entrevista con CNN, la familia de Kozlov, ciudadano ruso que se mudó a Israel hace casi dos años, reveló durísimos detalles de la terrible experiencia de su hijo, incluido que inicialmente creyó que las fuerzas israelíes que lo salvaron habían sido enviadas para matarlo.
Su padre, Mikhail Kozlov, dijo que su hijo estaba "muy asustado" porque los militantes de Hamás habían dicho falsamente durante meses que "Israel quería matarlos a todos" afirmando que "eran un problema" para el país.
"Le dijeron que Israel quiere matarlo. No entendía por qué vinieron las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel). Temía que vinieran a matarlo. Le tomó algún tiempo darse cuenta de que vinieron a rescatarlo", señaló.
Andrey Kozlov, rehén secuestrado por Hamás. Foto: Reuters
Además, Mikhail dijo que su hijo no reveló todas las formas en que había sido maltratado, aunque expresó que "ellos no lo veían como un ser humano", y afirmó que "lo castigaban por cualquier comportamiento que consideraran incorrecto".
"Uno de los ejemplos que nos dio Andrey es que en el momento más caluroso del día lo cubrían con mantas", relató, y agregó que "es una prueba muy difícil. Estar deshidratado durante el calor".
"El primer encuentro fue muy conmovedor. Esperábamos tener un encuentro vibrante y algo de alegría, pero en lugar de eso, se arrodilló y rompió a llorar y eso fue muy conmovedor para nosotros", agregó.
Por otro lado, su hermano Dmitry dijo que "estaban tratando de no dejar marcas (físicas), pero aun así lo castigaban de una forma u otra. Muy a menudo por cosas triviales", y ejemplificó: "Le dijeron que no hablara en hebreo, tenía que susurrar e incluso eso en inglés".
Añadió además que Andrey se siente en deuda con Israel: "Dice que no entiende lo que hizo para merecer esta generosidad hacia él, porque no hizo nada. Por eso se siente obligado a transmitir esta bondad a la siguiente persona y ayudar a sacar a otros rehenes".
"Eres un animal, un burro, estás sucio", eran, entre otras, las cosas que le decían.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Por su parte, el médico a cargo del tratamiento médico de los cuatro rehenes israelíes rescatados dijo que fueron golpeados mientras estaban cautivos de Hamás en Gaza. "Fue una experiencia dura, dura, con mucho abuso, casi todos los días", dijo el Dr. Itai Pessach a la CNN.
Andrey Kozlov, rehén secuestrado por Hamás. Foto: Reuters
Y agregó: "Cada hora, tanto física como mental y de otro tipo, y eso es algo que va más allá de la comprensión".
Pessach contó también que los ocho meses que pasaron en cautiverio "dejaron una huella significativa en su salud" y que todos están desnutridos. "No tenían proteínas, por lo que sus músculos están extremadamente desgastados, y por eso hay daños en otros sistemas", destacó.
"Hubo períodos en los que casi no recibieron comida alguna, hubo otros períodos en los que fue un poco mejor, pero en general, la combinación del estrés psicológico, la desnutrición o no recibir suficiente comida o no recibir el tipo de comida adecuado, la negligencia médica, la limitación del espacio, no ver el Sol y todas las demás cosas tienen efectos significativos en la salud", cerró.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027