El Gobierno de Vladímir Putin se mostró optimista para solucionar el problema "en un futuro cercano". Alexei Miller, director ejecutivo de Gazprom, tendrá un rol "simbólico" en dicha situación.
Por Canal26
Lunes 3 de Junio de 2024 - 15:45
Xi Jinping y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Rusia encontró dificultades para concluir un importante acuerdo de gasoducto con China por "demandas irrazonables" que considera Moscú por parte de Beijing, en base a precios y niveles de suministro.
La firme postura de Beijing sobre el gasoducto Poder de Siberia 2 resalta cómo la invasión de Ucrania dejó al presidente Vladímir Putin cada vez más dependiente del líder chino Xi Jinping para lograr apoyo económico.
Tres personas vinculadas al acuerdo develaron que China había solicitado pagar precios cercanos a los altamente subsidiados del mercado interno ruso y se comprometía a comprar solo una pequeña fracción de la capacidad anual planificada de 50 mil millones de metros cúbicos de gas.
Gazprom; Rusia. Foto: Reuters.
La aprobación del gasoducto beneficiaría la compleja situación de Gazprom, el monopolio estatal de exportación de gas de Rusia, al conectar el mercado chino con los campos de gas en el oeste de Rusia que previamente abastecían a Europa.
En 2023, Gazprom perdió 6.9 mil millones de dólares, su mayor cifra en al menos un cuarto de siglo, en medio de la caída de las ventas de gas a Europa, que tuvo más éxito del esperado en diversificarse lejos de la energía rusa.
Rusia se mostró optimista para lograr el acuerdo sobre el Poder de Siberia 2 "en un futuro cercano". Sin embargo, las fuentes explicaron que el "estancamiento" fue uno de los motivos por los cuales Alexei Miller, director ejecutivo de Gazprom, no acompañó a Putin en su visita a Beijing.
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas
Miller, quien en su lugar realizó un viaje a Irán, habría sido esencial para cualquier negociación seria con China y su ausencia fue "altamente simbólica", declaró Tatiana Mitrova, investigadora del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia.
Gazprom; Rusia. Foto: Reuters.
Durante su reunión en Beijing, el acuerdo del gasoducto fue una de las tres principales solicitudes que Putin le hizo a Xi Jinping, además de una mayor actividad bancaria en Rusia y que China rechazara una conferencia de paz organizada por Ucrania este mes.
De esta manera, el acuerdo sobre el gasoducto continúa siendo "distante", mientras que la cooperación propuesta con los bancos chinos sigue a una escala mucho menor de lo que Rusia había solicitado, precisaron las personas vinculadas a la alianza.
Te puede interesar:
Qué es y qué se sabe de la secta rusa "Ashram Shambala": es investigada por trata de personas en Bariloche
"China podría necesitar gas ruso estratégicamente como una fuente segura de suministro que no dependa de rutas marítimas que podrían verse afectadas en caso de un conflicto marítimo alrededor de Taiwán o el Mar del Sur de China", explicó Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia en Berlín.
Y concluyó al respecto con su análisis de la tensa situación: "Sin embargo, para que eso valga la pena, China realmente necesita un precio muy barato y obligaciones flexibles".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos