Naciones Unidas informó que el país no renovará el visado de la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Palestina, Lynn Hastings.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 20:19
Lynn Hastings, ONU. Foto: Reuters
Acusada por no ser "imparcial", Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas para los territorios palestinos, no recibirá la renovación del visado, informó Israel.
"Fuimos informados por las autoridades israelíes que no renovarán el visado de (Lynn) Hastings después de que expire a finales de este mes", afirmó Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres, sin dar más información sobre el paradero de la funcionaria.
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Reuters
Además, añadió que la canadiense siempre contó con la "plena confianza" del secretario general, Antonio Guterres. Preguntado por las razones, Dujarric aseguró que le corresponde a Israel explicar esta decisión y tildó de "inaceptables" los comentarios contra Hastings que circularon por las redes sociales estos últimos días.
"La peligrosa retórica de Hastings pone en riesgo a civiles israelíes y palestinos inocentes", decía el mensaje, junto a un video en el que lamentaba que no hubiera condenado el ataque del 7 de octubre de la organización palestina Hamas en Israel.
Soldados israelíes en Gaza. Foto: Reuters.
El representante permanente de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, señaló a finales de octubre que el país no daría nuevos visados a representantes de Naciones Unidas, un caso que, según dijo, se aplicaba también al secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.
Te puede interesar:
La amenaza del ministro de Defensa de Israel hacia Hamás: "Gaza se volverá más pequeña y más aislada"
La tregua humanitaria en Gaza llevó algo de calma en el conflicto entre Israel y Hamás. Sin embargo,Tor Wennesland, coordinador especial de la ONU para el proceso de paz, expresó que la situación en el enclave palestino "continúa siendo catastrófica".
Más allá de la entrada de ayuda humanitaria, uno de los puntos clave para lograr el acuerdo de alto al fuego temporal, el panorama es desalentador en la Franja de Gaza. "Requiere la entrada urgente de ayuda y suministros adicionales de manera fluida, predecible y continua para aliviar el sufrimiento insoportable de los palestinos de Gaza", expresó en un comunicado el integrante de Naciones Unidas.
Palestinos en Gaza reciben a familiares que estaban presos en las cárceles israelíes. Foto: EFE.
De todos modos, expresó su "satisfacción" por la llegada de ayuda humanitaria a la zona. En ese sentido, Winnesland comentó que se trata de un "importante avance humanitario, especialmente para los civiles que han estado viviendo en la agonía, bajo las armas o los bombardeos".
En búsqueda de que el conflicto disminuya su violencia, el funcionario de la ONU reafirmó la importancia de que el grupo islamista Hamás libere a la totalidad de rehenes que se encuentran retenidos en Gaza desde el pasado 7 de octubre.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
4
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
5
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"