El covid-19 está afectando al gigante asiático y sus hospitales y casas funerarias están saturados. Aún así, el país decidió relajar las restricciones a viajeros.
Por Canal26
Jueves 5 de Enero de 2023 - 11:56
Conferencia de las autoridades sanitarias de Alemania. Foto: Reuters.
Debido a la ola de covid-19 que está sacudiendo China, Alemania decidió cambiar las normas de entrada para los viajeros que provengan del gigante asiático. En el futuro, exigirá al menos una prueba rápida del virus para entrar al país.
Así lo anunció el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, quien también indicó que se llevarán a cabo inspecciones aleatorias a la llegada de los viajeros, para cualquier variante del coronavirus, así como una vigilancia ampliada de aguas residuales de los aviones.
Esta decisión va en consonancia con las recomendaciones de los líderes de la Unión Europea (UE), que fueron publicadas el miércoles por la noche.
"Europa ha llegado a una respuesta conjunta a la situación pandémica en China. Esto es precisamente en lo que nosotros, como Gobierno federal, hemos estado trabajando", dijo Lauterbach.
La situación de los hospitales en China. Foto: Reuters.
Por su parte, China planea relajar las restricciones sobre viajes, pese al creciente número de contagios que satura hospitales y casas fúnebres.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
Finalmente la Unión Europea (UE) acordó exigir testeos negativos de coronavirus de menos de 48 horas a los viajeros procedentes de China. La decisión se conoce pese a los cuestionamientos del país asiático que registra desde hace semanas un severo rebrote.
Los 27 Estados socios dispusieron también otras recomendaciones que deberán ser aplicadas por cada uno de ellos, que incluyen sugerir a los viajeros llevar tapabocas, pruebas aleatorias a su llegada y el control de las aguas residuales de los aviones.
Expertos en salud de los 27 países de la UE se reunieron en Bruselas, Bélgica, sede del organismo, para elaborar una respuesta coordinada a la explosión de contagios en China, gigante asiático aún no admite la situación, objeta las restricciones mencionadas y mantiene estricta reserva informativa sobre el tema.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos