Lo aseguró el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius. "Es cuestión de capacidades, de personal, la movilización de los y las soldados... Pero sobre todo de munición y de armas", dijo el funcionario.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 13:58
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania. Foto: REUTERS.
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania, reiteró su llamamiento a todos los países aliados de Ucrania a incrementarle la ayuda militar en un momento en que la escasez de armamento lo está llevando a sufrir una "gran presión" en el frente con Rusia.
En una comparecencia en Berlín con su homólogo lituano, Laurynas Kasciunas, el funcionario alemán admitió que las tropas rusas están logrando estos días "ligeros avances" en Ucrania, en particular en la región nororiental de Járkov.
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania y su par lituano, Laurynas Kasciunas. Foto: REUTERS.
"No es una sorpresa que ahora mismo haya una gran presión en el frente. Es cuestión de capacidades, de personal, la movilización de los y las soldados... Pero sobre todo de munición y de armas", dijo el ministro alemán.
Pistorius manifestó la esperanza de que en los próximos meses sea posible incrementar la producción de munición para suministrar a Ucrania, algo que según aseveró "se notará en el campo de batalla".
Pistorius, que viajará a Lituania la semana que viene, recordó que los primeros soldados encargados de realizar preparativos ya han llegado a Lituania y que, una vez que existan las necesarias infraestructuras civiles y militares, la brigada será desplegada de forma progresiva.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Preguntado por sus planes para presentar una propuesta para reintroducir algún tipo de servicio militar obligatorio en Alemania, Pistorius indicó que en tres o cuatro semanas el documento en cuestión estará listo para ser presentado en público.
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado varias veces su escepticismo con respecto a una 'mili' obligatoria y según los medios el tema ha provocado en los últimos días desencuentros con Pistorius, que sin embargo aseguró durante la comparecencia que no existen "divergencias" entre ellos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"