La Franja registró casi 20 veces el promedio mensual de casos de diarrea entre los niños menores de cinco años, además del aumento de casos de sarna, piojos, varicela, erupciones cutáneas y más de 160.000 cuadros de infección respiratoria aguda.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 18:08
Niños buscan agua en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que el sistema sanitario de la Franja de Gaza se está deteriorando rápidamente y se necesita con urgencia más personal, suministros y acceso.
Este grave problema se ve agravado por el hecho de que, después de que Israel destruyera toda la infraestructura civil en Gaza, siendo el país responsable del suministro de agua potable, alcantarillado y electricidad, los palestinos que sobrevivieron se vieron obligados a tomar agua sucia en charcos de barro.
Niños de Gaza bebiendo agua de pozos. Video: Instagram geopoliticahoje/
Pero, incluso si se restableciera el suministro de agua, los residentes dicen que no sería suficiente sin suministro de energía para bombearla a los edificios residenciales.
Ante los constantes casos de diarrea en niños por esta situación, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que el nivel de agua contaminada en Gaza es “muy alto” y advirtió la posibilidad de una “epidemia grave”.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
La agencia para la infancia advierte que los niños y sus familias apenas tienen acceso al agua y se están viendo obligados a utilizar fuentes que están muy salinizadas o contaminadas, lo que los expone a enfermedades y a la desnutrición.
Niños en el conflicto en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Además, UNICEF declaró que los servicios de abastecimiento de agua están "al borde del colapso". Es que al menos el 50% de las instalaciones de agua, saneamiento e higiene que proporcionan servicios básicos, resultaron dañadas o destruidas en Gaza.
UNICEF alertó repetidamente del preocupante impacto que esto tiene en los niños, ya que son más susceptibles a las enfermedades.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027