El presidente de Estados Unidos aseguró que los musulmanes en el país soportan "un número desproporcionado de ataques alimentados por el odio y otros incidentes discriminatorios".
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 19:28
Joe Biden. Foto: Reuters
El gobierno de Joe Biden anunció la "primera estrategia nacional para combatir la islamofobia" en Estados Unidos, un plan que llega luego de las críticas de la comunidad árabe por el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel en su guerra en Gaza.
Igualmente, la Casa Blanca explicó que esta estrategia está enmarcada dentro de un plan anterior a la actual guerra "para combatir la islamofobia, el antisemitismo y formas relacionadas de prejuicios y discriminación".
La Casa Blanca. Foto: Reuters.
En un comunicado publicado por la Casa Blanca, se recordó el reciente asesinato del niño de 6 años Wadea Alfayoumi, de familia palestina, cerca de Chicago (Illinois), cuyo autor reconoció que fue motivado por los ataques de Hamas en Israel.
Así, se detalló que el Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Política Doméstica serán los encargados de aumentar y coordinar mejor los esfuerzos del gobierno para erradicar la discriminación contra "musulmanes y aquellos percibidos como musulmanes debido a su raza, origen nacional, ascendencia o cualquier otro motivo".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
Joe Biden apoya explícitamente a Israel desde que ocurrió la matanza perpetrada por el grupo islámico, Hamas, el 7 de octubre. Esto no está bien visto por los estadounidenses de origen árabe que, solo en un 17% votarían por su reelección, según una encuesta encargada por el Instituto Árabe-estadounidense tras el estallido de la guerra.
Biden y Netanyahu. Foto: Reuters.
En este sentido, la congresista demócrata de origen palestino, Rashida Tlaib, participó de una campaña en la que aseguró que los que defienden al pueblo palestino "recordarán en 2024" la posición del gobierno de Biden de apoyo incondicional a Israel.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio