El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó una serie de penalidades contra figuras del grupo islamista.
Por Canal26
Viernes 12 de Abril de 2024 - 14:10
Milicianos de Hamas. Foto: NA.
Este viernes, Estados Unidos emitió sanciones contra uno de los portavoces de Hamás, además de dirigentes de la unidad de drones de la organización islamista. Así lo confirmó el Departamento del Tesoro, que sumó que la Unión Europea también coloca penalidades contra el grupo que desató un ataque contra Israel el pasado 7 de octubre.
La lista de personas sancionadas incluye a Hudhayfa Samir 'Abdallah al-Kahlut (al-Kahlut), también conocido como "Abu Ubaida", portavoz de las Brigadas Izz al-Din al-Qassam (Brigadas al-Qassam), brazo militar de Hamás en Gaza, al menos desde 2007.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos. Foto: EFE.
Otros nombres dentro de lo anunciado por Estados Unidos son William Abu Shanab (Abu Shanab), comandante de la unidad al-Shimali con sede en el Líbano, Bara'a Hasan Farhat (Farhat) ayudante de Abu Shanab, comandante de la unidad al-Shimali, y Khalil Muhammad 'Azzam ('Azzam), funcionario de inteligencia.
"La acción conjunta de hoy refuerza nuestro enfoque continuo y colectivo en la interrupción de la capacidad de Hamás para llevar a cabo nuevos ataques, incluso a través de la guerra cibernética y la producción de vehículos aéreos no tripulados", expresó en declaraciones Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.
Además, el funcionario agregó que "el Tesoro, en coordinación con nuestros aliados y socios, seguirá atacando las redes de facilitación de Hamás dondequiera que operen, incluso en el ámbito cibernético".
Como consecuencia de las sanciones, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser comunicados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio