Ataques contra los hutíes en Yemen: qué armamento utilizan Estados Unidos y Reino Unido

Ambos países desplegaron distintos elementos de ataque a modo de respuesta a los ataques hutíes que complican el transporte en el mar Rojo hace semanas.

Por Canal26

Viernes 12 de Enero de 2024 - 12:52

Estados Unidos y Reino Unido atacaron posiciones de los hutíes en Yemen. Foto: EFE. Estados Unidos y Reino Unido atacaron posiciones de los hutíes en Yemen. Foto: EFE.

En respuesta a los persistentes ataques de los rebeldes Hutíes respaldados por Irán en el mar Rojo, las fuerzas estadounidenses y británicas llevaron a cabo una operación nocturna de represalias. Este enfrentamiento marca un capítulo más en la compleja dinámica regional, donde las tensiones geopolíticas y los intereses estratégicos convergen en un conflicto que afectó gravemente la estabilidad en Yemen.

En esta ocasión, la contundente respuesta militar fue ejecutada mediante un despliegue coordinado de armamento avanzado, destacando la determinación de Estados Unidos y el Reino Unido para salvaguardar sus intereses y mantener la seguridad en una región estratégicamente vital. ¿Cuál es el armamento que están empleando ambas potencias?

Encontrá más vídeos

Ali Jamenei, líder supremo de Irán. Foto: Reuters/West Asia News Agency.

Te puede interesar:

Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"

El poder de los misiles Tomahawk

Estados Unidos desplegó sus misiles de ataque terrestre Tomahawk (TLAM), capaces de lanzar ojivas convencionales a largas distancias. Lanzados desde barcos o submarinos, estos misiles vuelan a velocidades subsónicas en rutas no lineales, siendo altamente precisos y ajustables incluso después del lanzamiento.

Ataques de Estados Unidos y Reino Unido contra posiciones hutíes en Yemen. Foto: EFE. Ataques de Estados Unidos y Reino Unido contra posiciones hutíes en Yemen. Foto: EFE.

Utilizados por primera vez en combate en 1991, estos Tomahawks se convirtieron en una herramienta esencial en múltiples conflictos, demostrando su versatilidad y eficacia. 

Donald Trump juró como presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028 pese a que la Constitución de Estados Unidos no lo permite

Submarino USS Florida

El submarino de misiles guiados USS Florida, equipado con propulsión nuclear, es una implacable plataforma de lanzamiento de Tomahawks. Con capacidad para transportar 154 de estos misiles, combinado con la dificultad para ser detectado, obtiene un papel destacado en la respuesta militar. Con un alcance "ilimitado" gracias a su reactor nuclear, el USS Florida demuestra su capacidad para permanecer sumergido, llevando consigo una potencia de fuego considerable.

Donald Trump se reunió con Volodimir Zelenski. Foto: Reuters/Brian Snyder

Te puede interesar:

Trump y una dura advertencia contra Zelenski: "Si se retira del acuerdo sobre tierras raras tendrá gravísimos problemas"

Destructores Clase Arleigh Burke

Los destructores de misiles guiados clase Arleigh Burke, la columna vertebral de la flota de superficie de Estados Unidos, también participaron en los ataques. Equipados con el Sistema de Lanzamiento Vertical, estos buques despliegan Tomahawks y llevan consigo una variedad de armamento. Su presencia en el mar Rojo en los últimos meses, defendiendo barcos comerciales, subraya su versatilidad y papel crítico en la respuesta a los Hutíes. 

Estados Unidos y Reino Unido atacaron posiciones de los hutíes en Yemen. Foto: EFE. Estados Unidos y Reino Unido atacaron posiciones de los hutíes en Yemen. Foto: EFE.

Jens-Frederik Nielsen, el futuro presidente de Groenlandia.

Te puede interesar:

El nuevo primer ministro de Groenlandia aseguró que Estados Unidos no tendrá la isla: "No pertenecemos a otros"

Cazas Typhoon de Gran Bretaña

Reino Unido contribuyó con cazas Typhoon, destacando su papel como plataformas aéreas versátiles. Capaces de llevar municiones Paveway IV, estas aeronaves bimotores cuentan con una velocidad destacable y capacidad para transportar diversos misiles aire-aire y aire-tierra. El uso de las bombas Paveway IV, guiadas por láser o coordenadas GPS, añaden la precisión con la que se llevaron a cabo los ataques.

En conjunto, esta respuesta militar combina la potencia de fuego a larga distancia, la capacidad submarina sigilosa y la versatilidad de las aeronaves de combate, subrayando el compromiso de Estados Unidos y Reino Unido en la protección de intereses estratégicos y la estabilidad en la región con una alianza histórica letal.

Notas relacionadas