El equipo de seguridad del candidato republicano habría solicitado estos recursos los cuales se les habrían negado. Mientras tanto, surge una investigación para entender cómo fue que se burló la seguridad en el acto de Pensilvania.
Por Canal26
Domingo 21 de Julio de 2024 - 13:13
Atentado a Donald Trump. Foto: Reuters.
A partir del atentado que sufrió Donald Trump durante un mitin en Pensilvania el sábado pasado, comenzó a surgir una investigación para entender cómo Thomas Matthew Crooks, quien intentó asesinarlo, pudo burlar la seguridad y llegar a dispararle al candidato republicano, al cual hirió en su oreja derecha.
Según el Washington Post y el New York Times, varios altos funcionarios del Servicio Secreto de los Estados Unidos se habrían negado repetidamente a otorgar personal adicional al equipo de seguridad de Trump, así como también recursos extras, en lo que respecta a los dos últimos años de la seguridad del republicano.
Donald Trump, candidato a presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
En ese sentido, los agentes encargados de cuidar la vida del candidato a presidente habían solicitado magnetómetros, así como también más personal para poder examinar a los asistentes a los mítines. También habían pedido por francotiradores especializados.
Pero estas solicitudes habrían sido rechazadas de forma frecuente por los altos funcionarios de la agencia de seguridad. Los motivos de los rechazos eran, entre otros, falta de recursos.
Tiroteo en pleno acto electoral de Donald Trump
El New York Times escribió que dos personas informadas sobre el asunto, que prefirieron resguardarse en el anonimato, comentaron que la campaña de Trump había estado buscando recursos adicionales durante mucho tiempo.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, afirmó tras conocerse esta información, que la agencia había conseguido nueva información que podía llegar a indicar que se le habían negado algunas solicitudes, por lo que se están revisando los distintos documentos.
"Todos los días trabajamos en un entorno de amenazas dinámico para garantizar que nuestros protegidos estén seguros y protegidos en múltiples eventos, viajes y otros entornos difíciles. Ejecutamos una estrategia integral y por niveles para equilibrar el personal, la tecnología y las necesidades operativas especializadas", explicó Guglielmi.
La bala que rozó la oreja de Donald Trump. Foto: X.
Por estas horas, el Servicio Secreto está siendo fuertemente cuestionado por los posibles fallos en la seguridad que se habrían suscitado en el acto de quien fuera presidente de los EE.UU. (2017 a 2021), durante su acto en Pensilvania. Cabe señalar que en ese atentado que casi acaba con la vida del candidato conservador, una persona del público murió alcanzada por la bala que quiso matar Trump.
Mientras tanto, para este lunes, está pactado que la directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, deba comparecer ante el Congreso para responder cuestionamientos sobre lo sucedido en el atentado a Trump.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos