En clara alusión al gigante asiático, el presidente estadounidense y su par japonés declararon antes de una cumbre para acordar pactos militares.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 14:03
Joe Biden y Fumio Kishida. Foto: EFE.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y su par japonés, Fumio Kishida, buscan consolidar su alianza militar y tecnológica y declararon que defenderán un Indopacífico "libre y abierto", en clara alusión a los reclamos territoriales de Pekín en el mar de China Meridional. Durante este encuentro, los líderes buscan anunciar 70 acuerdos de cooperación en materia de defensa.
"También analizaremos cómo podemos continuar mejorando para asegurarnos que el Indopacífico se mantenga libre, abierto y próspero en el mundo", dijo Biden antes de la reunión con Kishida en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Joe Biden y Fumio Kishida. Foto: EFE.
Además, el presidente japonés enfatizó en los "robustos lazos" de la alianza y de la "amistad" que le une personalmente con Biden, con el que se encontró en múltiples oportunidades. "Japón y Estados Unidos están ahora a la vanguardia para mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en el Estado de Derecho", planteó Kishida, quien como en otras situaciones evitó mencionar a China.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
En términos de defensa, Biden y Kishida anunciarán en la cumbre planes para reestructurar el comando militar estadounidense en Japón y facilitar la cooperación con las tropas niponas en caso de una posible crisis.
Ese cambio supondrá un fortalecimiento alianza de seguridad entre Japón y Estados Unidos desde que entró en vigencia en 1960, y se producirá en un momento en el que Washington quiere consolidar sus lazos con otras naciones de la región para contrarrestar a China.
Joe Biden y Fumio Kishida. Foto: EFE.
También se espera que los dos presidentes anuncien pactos para permitir un mayor desarrollo conjunto de equipos militares y de defensa, así como planes estratégicos para una misión espacial conjunta con la que se pueda llegar a la Luna. Además, comunicarán proyectos de investigación en inteligencia artificial, según funcionarios estadounidenses. Después de su encuentro en el Despacho Oval, ambos mandatarios tienen previsto ofrecer una conferencia de prensa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas