El secretario de Estado de Estados Unidos llamó al Gobierno israelí a "hacer todo lo posible" para mantener a salvo del fuego cruzado con Hamás a los habitantes del enclave palestino.
Por Canal26
Viernes 3 de Noviembre de 2023 - 12:37
Antony Blinken en su visita a Israel. Foto: Reuters.
Este viernes, el Gobierno de Estados Unidos pidió a Israel que tome las medidas necesarias para evitar que mueran más civiles en Gaza, mientras que el Ejército israelí continúa bombardeando al enclave palestino provocando que el número de víctimas entre los residentes siga en aumento.
El encargado de comunicar el pedido estadounidense fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quién se encuentra visitando la región por segunda vez en menos de un mes como muestra de apoyo a Israel, uno de sus estrechos aliados. La presencia del funcionario de EEUU es una de las respuestas al ataque del movimiento islámico palestino Hamas que atacó a Israel el pasado 7 de octubre, causando la muerte de 1.400 personas, hecho que desató la guerra.
Imágenes sensibles: civiles heridos en Gaza. Foto: Reuters.
En la antesala a su reunión con el presidente israelí, Isaac Herzog, el secretario de Estado norteamericano reiteró que Israel tiene derecho a “hacer todo lo posible” para que el ataque no vuelva a repetirse, pero aclaró que es importante que tomen todas las medidas posibles para “proteger a los civiles atrapados en el fuego cruzado de Hamas”, como también llevar la ayuda necesaria para las personas que “no son en modo alguno responsables de lo ocurrido en 7 de octubre”.
Si bien Washington rechazó los llamamientos de distintos países para lograr un alto al fuego total, el gobierno estadounidense pidió más pausas temporales y locales en los combates para así permitir que la entrada de ayuda a Gaza y la salida de los rehenes en manos de Hamás sea lo más segura posible.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en su visita a Israel. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Netanyahu cerró con Hungría la cooperación en la producción de munición: "Las necesitamos para continuar con la guerra"
El enclave palestino situado en territorio israelí se encuentra rodeado por las fuerzas armadas israelíes, según el portavoz militar Daniel Hagari, agravando aún más la situación de los 2,3 millones de habitantes de Gaza. La ciudad sufre de faltantes de alimentos, el combustible, el agua y los medicamentos.
Las agencias de ayuda describieron a lo sucedido en Gaza como una catástrofe humanitaria, siendo este el episodio más sangriento en la historia del conflicto palestino-israelí. Además, dejó al menos 9.227 personas muertas, entre ellos más de 3.800 niños.
Desde el inicio de la guerra, fallecieron más de 9.000 personas, de los cuales más de 3.800 son niños.
Es por esta situación que muchos países realizaron llamamientos a Israel para lograr que este ponga un alto al fuego total, aunque fueron rechazados por las autoridades de Israel, que argumenta que ataca a los combatientes de Hamás que se encontrarían escondidos entre la población y edificios civiles de Gaza.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
4
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon