Según lo informado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), muchas de las personas que se van del Líbano son sirios que habían escapado de su propio país por el conflicto armado en 2011.
Por Canal26
Viernes 27 de Septiembre de 2024 - 07:22
Miles de personas en el Líbano huyen a Siria en medio de los ataques israelíes. Foto: EFE.
La situación en el Líbano es crítica luego de largas jornadas de ataques por parte de Israel, en su búsqueda por eliminar a integrantes de Hezbollah. En este marco, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) indicó que ya son más de 30.000 las personas que se vieron forzadas a marcharse a Siria para escapar de la violencia.
Según lo que indicaron, la mayoría son sirios que habían escapado previamente de su territorio para evitar el conflicto armado en su propio país. Además, frente a la situación límite que enfrenta Líbano en medio de la oleada de ataques israelíes, se realizaron algunos cambios a las normas migratorias.
El representante de ACNUR en Siria, Gonzalo Vargas LLosa, quien se ha trasladado a la frontera, dijo por vídeollamada que la mitad de todos los que están llegando son niños y el segundo grupo más numeroso son las mujeres. A su llegada, libaneses y sirios reciben ayuda de primera necesidad, incluidos alimentos, agua, artículos de abrigo y son enviados a algunos de los centros de acogida que se han instalado.
Actualmente, hay distintos cruces fronterizos que permanecen abiertos las 24 horas del día para ayudar a que tanto sirios como libaneses puedan encontrar un sitio un poco más seguro. Con respecto a los segundos mencionados, se les permite entrar a Siria por un periodo indeterminado y sin acercar la documentación solicitada en condiciones normales.
Miles de personas en el Líbano huyen a Siria en medio de los ataques israelíes. Foto: EFE.
El Líbano tiene una población que ronda las 7 millones de personas, además de que recibe a 1,5 millones de sirios que habían abandonado su país en 2011. Además, allí se encuentran también otros 11.000 refugiados de otros países, que se encuentran en situación de riesgo.
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
Filippo Grandi, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados, mencionó días atrás que "grandes multitudes, entre ellas mujeres, niños pequeños y bebés, esperan en la cola tras haber pasado la noche a la intemperie a temperaturas muy bajas. Algunos llevan heridas recientes de los bombardeos".
Miles de personas en el Líbano huyen a Siria en medio de los ataques israelíes. Foto: EFE.
Y alertó sobre la escalada de violencia en la región: "Oriente Medio no puede permitirse una nueva crisis de desplazados. No la creamos obligando a más personas a abandonar sus hogares. Proteger las vidas de los civiles debe ser la prioridad".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos