El alto representante también se refirió a la petición de España e Irlanda de suspender el acuerdo de asociación de la UE con Israel ante la infracción de la ley humanitaria en Gaza.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2024 - 07:12
Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este lunes que Gaza no es solo un cementerio de miles de palestinos sino también de los principios de la ley humanitaria.
“Gaza antes de la guerra era la mayor prisión al aire libre; hoy, es el mayor cementerio al aire libre. Un cementerio para decenas de miles de personas, y también un cementerio para muchos de los más importantes principios de la ley humanitaria”, indicó Borrell a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El jefe de la diplomacia comunitaria confió en que los ministros preparen hoy el terreno para que los líderes de la Unión puedan llevar a cabo una revisión de la posición conjunta de la UE sobre la situación en Gaza en la cumbre que celebran este jueves y viernes en Bruselas. Por el momento, el Consejo Europeo solo ha llegado a la posición común de pedir pausas humanitarias en Gaza.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: EFE.
Entre tanto, Borrell avanzó que espera publicar, junto con el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, un comunicado sobre la situación humanitaria en la Franja.
El alto representante también se refirió a la petición de España e Irlanda de suspender el acuerdo de asociación de la UE con Israel ante la infracción de la ley humanitaria en Gaza.
Borrell señaló que hoy preguntará sobre el asunto a los ministros en el Consejo, en el que se celebrará un debate de orientación política y, “en función del resultado, veremos si procedemos de una manera o de otra”, apuntó.
“No se habla de total suspensión, eso corresponde a la Comisión Europea proponerlo. Hablamos de la dimensión política, basada en el respeto de la ley humanitaria y de los principios humanitarios en el artículo 2 del acuerdo de asociación”, comentó. “Ahí corresponde al alto representante preguntar a los miembros del Consejo lo que piensan, y veremos cuál es el resultado”, agregó.
Por otra parte, Borrell afirmó que ha observado cada vez más preocupación y exigencia de acciones por parte de la opinión pública tanto de la UE como de Estados Unidos.
Recordó también que el canciller alemán, Olaf Scholz, “ha dicho que los europeos no pueden sentarse y mirar cómo se muere de hambre la población palestina”, mientras que en la frontera hay comida acumulada que no tiene acceso a la Franja.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas