La popularidad del mandatario brasileño disminuyó cuatro puntos respecto a febrero.
Por Canal26
Jueves 20 de Abril de 2023 - 14:05
Lula da Silva. Foto: Reuters.
La imagen del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra complicada tras la renuncia del jefe de seguridad, apenas cuatro meses después de haber asumido de en un país altamente dividido.
Según una encuesta realizada por la consultora Quaest, la imagen del mandatario cayó 4 puntos en abril, llegando al 36%, mientras que el porcentaje de quienes tienen una opinión negativa aumentó pasando del 20% al 29%. En la misma se entrevistó a 2.015 brasileños entre el 13 y el 16 de abril, y tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.
La investigación, publicada el miércoles, indicó que Lula está perdiendo terreno con los partidarios de Bolsonaro, ya que las opiniones negativas sobre el presidente aumentaron un 64% frente al 51% anterior entre quienes votaron por la oposición en la segunda vuelta presidencial del año pasado.
Marco Edson Gonçalves Dias renunció en medio de un escándalo Video: CNN Brasil. Foto: Gazeta do Povo
Si bien Lula ha mantenido el apoyo de su electorado, la encuesta muestra que está alineando a muchos otros, dijo Felipe Nunes, director de Quaest, quien agregó que "su discurso se centra en sus propios votantes, todas sus decisiones se relacionan con sus votantes", y que "no hay nada sobre la clase media".
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
La caída de la popularidad del mandatario brasileño se da en el marco de la renuncia de Marco Edson Gonçalves Dia, ministro jefe del GSI (Gabinete de Seguridad Institucional) del Gobierno de Brasil, quien propuso su dimisión luego de que se divulgaran imágenes que ponen en cuestión la actuación del organismo durante el ataque del 8 de enero.
Según esas imágenes, los vándalos recibieron agua de los militares y saludaron a los agentes del GSI durante los ataques que se centraban en la planta inferior, mientras Gonçalves Dias, llamado GDias por el equipo gubernamental, circulaba por la tercera planta del palacio.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos