Fiscales federales estadounidenses buscarán a partir de este lunes que un jurado imponga esa pena para Sayfullo Saipov.
Por Canal26
Domingo 12 de Febrero de 2023 - 12:32
Sayfullo Saipov, condenado. Foto: Reuters.
A partir de este lunes, fiscales federales de Estados Unidos solicitarán que un jurado imponga la pena de muerte a Sayfullo Saipov, el condenado por el atentado terrorista en Nueva York que, en el año 2017, dejó a ocho personas muertas, incluidas cinco argentinos.
El mismo jurado que, a finales de enero lo declaró culpable de todos los cargos de asesinato y terrorismo que estaban en su contra, debe ahora decidir si este hombre de 35 años, oriundo de Uzbekistán, podrá ser ejecutado o pasa el resto de su vida en prisión.
Juicio a Sayfullo Saipov. Foto: Reuters.
Para que la pena de muerte se realice tiene que estar aprobada por los doce miembros del jurado.
Las víctimas del ataque fueron principalmente turistas que se encontraban de visita en Nueva York, entre ellos cinco argentinos parte de un grupo de amigos que había viajado a la ciudad para festejar los treinta años de su graduación de un instituto de Rosario.
Te puede interesar:
Marco Rubio afirmó que los cárteles mexicanos son "terroristas por naturaleza" y que Cuba patrocina esa práctica
Sayfullo Saipov, que presuntamente se inspiró en las acciones del Estado Islámico (EI), atropelló a un grupo de personas que paseaban en bicicleta en Manhattan y luego salió del vehículo gritando "Alá es grande" y portando una pistola de perdigones y otra de "paintball".
Saipov, según las autoridades, eligió el día de Halloween para el ataque con el objetivo de matar al mayor número posible de víctimas, aprovechando la presencia de muchas personas en las calles con motivo de ese festejo.
Juicio a Sayfullo Saipov. Foto: Reuters.
Según los fiscales, el hombre -que había emigrado a EE.UU. tras obtener un visado en una lotería- quería ingresar en el EI y en su teléfono móvil se encontraron numerosos vídeos e imágenes del grupo terrorista y su entonces "emir".
Durante el juicio, su defensa no negó en ningún momento que fuese el autor de los hechos o que el atropello fuese intencionado, sino que se centró en tratar de desmentir que el acusado buscase ingresar en el Estado Islámico.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar