Luego de que la Casa Blanca quitara a La Habana de la lista de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas", el portavos adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, confirmó que no habrá cambios en relación a la isla.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 17:32
Banderas de Cuba y Estados Unidos.
Estados Unidos mantuvo a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo a pesar de que el miércoles admitió que coopera con la isla en algunas actividades para combatir el terrorismo.
"Se puede cooperar en la lucha contra el terrorismo, pero todavía creemos que hay acciones que se están emprendiendo que apoyan las actividades terroristas", justificó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.
Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: REUTERS.
Patel no quiso responder a la pregunta sobre qué acciones específicas debe tomar Cuba para ser retirada del listado de países que promueven el terrorismo, al que fue incluido en 2021 y que comporta una serie de sanciones económicas para la isla.
La Administración de Joe Biden mantiene a Cuba en esa lista a pesar de que este miércoles la retiró de otro listado, el de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas".
Washington y La Habana reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia contra el terrorismo, de manera que el Departamento de Estado determinó que continuar con la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente "ya no es apropiado".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas