Robert F. Kennedy Jr. habló en una entrevista sobre el sabotaje al Nord Stream y afirmó que Estados Unidos estuvo detrás de las explosiones.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2024 - 10:46
Gasoducto Nord Stream. Foto: EFE
Robert F. Kennedy Jr. es uno de los candidatos a presidente de Estados Unidos, con la particularidad de que no se presentará bajo el ala del Partido Republicano o Partido Demócrata. En una entrevista, hizo un fuerte comentario sobre el oleoducto Nord Stream, clave en la guerra entre Rusia y Ucrania.
El candidato pasó por la cadena de noticias CNBC y reveló que Estados Unidos habría estado detrás del sabotaje en Nord Stream. Este evento se trató de unas explosiones submarinas ocurridas en septiembre de 2022 que destruyeron los oleoductos en cuestión y generaron una enorme fuga de gas.
Robert F. Kennedy Jr. asegura que Estados Unidos estuvo detrás del sabotaje al Nord Stream. Video: Twitter.
Ante esto, Kennedy Jr., sobrino del expresidente de Estados Unidos asesinado en 1963, reveló lo que habría ocurrido. El conductor le mencionó que "los alemanes están furioso porque necesitan nuestro gas", por lo que hubo una fuerte respuesta del candidato presidencial.
"Si, están desesperados porque nosotros [Estados Unidos] volamos el oleoducto Nord Stream y desindustrializamos a Alemania. ¿Qué estamos haciendo en Ucrania? Establezcamos la paz allí, devolvamos el gas ruso a Europa para que podamos reindustrializar Alemania y reindustrializar Europa", expresó en primer lugar.
Gasoducto Nord Stream. Foto: NA
Además, el candidato agregó: "Mantengamos nuestro gas en casa y usémoslo para producir y reindustrializar a Estados Unidos. Restablezcamos nuestra base de producción en casa, este es el mejor uso de nuestro gas natural barato para competir en el mundo".
Tras más de un año de especulaciones, la investigación alrededor de la explosión del Nord Stream que se había radicado en Dinamarca llegó a su final. La policía y los servicios de inteligencia daneses (PET) informaron que "la investigación ha llevado a las autoridades a concluir que hubo un sabotaje deliberado de los gasoductos. Sin embargo, se estima que no hay base suficiente para realizar un caso penal en Dinamarca".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos