El presidente, Andrés López Obrador, llamó a "protestar de manera pacífica" a los ciudadanos.
Por Canal26
Lunes 26 de Septiembre de 2022 - 20:09
A ochos años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Foto: EFE.
Este lunes, el presidente de México, Andrés López Obrador, llamó a "protestar de manera pacífica" a todos sus ciudadanos por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un hecho aterrador todavía irresuelto que generó una profunda cicatriz en el corazón de todos los mexicanos.
"Este día es de luto nacional porque se conmemoran los ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, ya se informó que vamos a continuar con la investigación. Lo único que pido es evitar la violencia", suplicó el mandatario.
Y agregó: "No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica". Además, garantizó que en su Gobierno, el derecho a la manifestación está garantizado en cualquier circunstancia.
Los estudiantes desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, en el estado de Guerrero cuando estaban por viajar a Ciudad de México y participar en unas manifestaciones.
Se presume que fueron detenidos por policías confabulados con el cartel narco Guerreros Unidos, que los habrían asesinado al confundirlos con miembros de una banda rival, según la versión oficial de la época.
Se trató de un hecho que conmocionó al país entero y evidenció el grado de colusión entre autoridades, y el crimen organizado.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
En agosto pasado, se dio a conocer el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de México en donde Alejandro Encinas -subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno mexicano-, dijo que se trató de un "crimen de Estado" en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y que no hay indicios de que los estudiantes estén vivos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027