El gigante asiático volvió a realizar maniobras militares, a modo de amenaza bélica luego de la gira de la presidenta taiwanesa en Estados Unidos.
Por Canal26
Domingo 9 de Abril de 2023 - 09:10
Maniobras chinas en Taiwán. Foto: Reuters.
China continúa con las amenazas a Taiwán. El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) realizó maniobras militares por mar y aire nuevamente en las inmediaciones de la isla como respuesta a la gira de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen por Estados Unidos.
Las prácticas incluyeron "ataques simulados a objetivos clave en la isla y en las aguas circundantes", explicaron medios estatales. Los blancos clave de la isla son "instalaciones militares, edificios específicos, aeródromos y nodos del sistema de defensa" de Taiwán, señaló el experto militar Zhao Xiaozhuo, citado por el periódico local Global Times.
Maniobras chinas en Taiwán. Foto: Reuters.
El Teatro de Operaciones del Este del EPL dispuso hoy "docenas" de incursiones de "aviones de alerta temprana, reconocimiento, ataque, bombardeo e interferencia", según contó la cadena estatal CCTV, que mostró imágenes de las maniobras. El día anterior, los ejercicios se centraron en "la puesta a prueba de la capacidad de las fuerzas de lograr el control del mar, el aire y la información", lo que sería el "primer paso" de un conflicto bélico, precisó el profesional militar Fu Qianshao, citado hoy por el Global Times. De esta manera, las prácticas militares del segundo día son otro paso más en avanzar hacia un conflicto real.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
El Ministerio de Defensa de Taiwán declaró en un comunicado que el ejército de la isla "utiliza medios conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para conocer de cerca la dinámica" del su oponente chino. Sin embargo, buscarán actuar "conforme al principio de 'no escalar los conflictos y no causar disputas'". Además describieron las maniobras de China como "un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales".
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en California. Foto: EFE.
Por otra parte, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de EE.UU., Michael McCaul, que está visitando Taiwán, afirmó este sábado a Tsai Ing-wen que los congresistas estadounidenses están "haciendo todo lo posible para acelerar la venta de armas" a la isla. McCaul, además, declaró que "Estados Unidos proporcionará entrenamiento para las fuerzas taiwanesas para aumentar su capacidad de defensa", según la agencia de noticias isleña CNA.
Tsai agradeció al Congreso de Estados Unidos por ser una "fuerza clave" para los vínculos entre Taipéi y Washington y señaló que la isla "continuará trabajando con Estados Unidos y otros socios para defender valores comunes como la democracia y la libertad".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina