Más de 600.000 personas tuvieron que ser evacuadas por los fuertes vientos de 90 kilómetros por hora y las tormentas. Las calles quedaron inundadas.
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2022 - 14:16
Ciclón en Bangladesh. Foto: Reuters.
El ciclón Sitrang golpeó costa de Bangladesh el lunes por la noche y las autoridades confirmaron el martes al menos 24 muertos y 8 desaparecidos. Más de 600.000 personas tuvieron que ser evacuadas. El ciclón ya perdió su fuerza, pero dejó inundaciones en el país.
El fenómeno llegó con vientos de unos 90 kilómetros por hora y tardó unas cuatro horas en entrar a tierra firme. Fue acompañado de lluvias torrenciales. "Ahora se ha debilitado y se dirige hacia el (estado) indio de Meghalaya", indicó un meteorólogo.
El distrito más afectado fue Bhola donde fallecieron cinco personas. "Cuatro personas murieron en diferentes zonas por el derribo de árboles, otro cuerpo fue hallado en un río y sospechamos que falleció en el naufragio de un barco en algún momento durante la tormenta", dijo el jefe de la Policía local.
Bangladesh tras el paso del ciclón. Video: EFE.
En el distrito de Comilla, una pareja y su hijo de cuatro años fallecieron. En otros distritos, hubo 16 muertos a causa de la caída de árboles y el hundimiento de botes. Las autoridades continúan buscando al menos 8 personas que desaparecieron luego del hundimiento de una embarcación.
Según informaron las autoridades locales, las personas se negaron a ir al refugio por considerar que se trataba de una tormenta normal. "Solo una persona vino con nosotros. Cuando terminó la tormenta, regresó al bote y lo encontró hundido. Dijo que vio cuerpos dentro del bote, pero aún no pudimos rescatarlo", informaron.
Te puede interesar:
La revista The Economist publicó los mejores países del 2024: Argentina aparece en el podio
El país suele sufrir el paso de ciclones entre abril y mayo, y octubre y noviembre. En mayo de 2020, el súper ciclón Amphan ocasionó más de un centenar de fallecidos entre Bangladesh y la India, en una de las peores catástrofes naturales de este tipo en años.
En el caso del ciclón del lunes, se logró evacuar a un total de 605.615 personas en casi 7.000 refugios de zonas costeras, con la ayuda de 76.000 voluntarios.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas