Se trata del octavo país del mundo en cantidad de habitantes por lo que el objetivo es fomentar la exportación y diversificar la oferta exportable.
Por Canal26
Martes 28 de Febrero de 2023 - 12:38
Cafiero junto a la embajadora de Bangladesh. Foto: Télam.
La reapertura de Embajada Argentina en Bangladesh llegó con un acuerdo para incrementar las exportaciones y diversificar la oferta exportable. De esta forma, el Gobierno argentino apunta a mejorar las relaciones comerciales con el octavo país del mundo en cantidad de habitantes.
Gulliermo Merediz, subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones, explicó a Ámbito las posibilidades que brinda un mercado de 170 millones de habitantes: “Si bien tiene muchas necesidades sociales y está caracterizado por una economía con aspectos rurales muy importantes, también es una economía que viene creciendo desde el 2005 para acá”.
“Todos los años por encima del 6%, salvo en pandemia, que también creció, pero al 3,5%. Hoy tienen un PBI de casi u$S 485 mil millones, pero para 2025 se prevé que sea de u$s 600 mil millones, una dinámica de crecimiento fuerte” agregó.
Encontrá más vídeosTe puede interesar:
La revista The Economist publicó los mejores países del 2024: Argentina aparece en el podio
De la reapertura de la Embajada participaron una decena de empresarios de compañías del sector alimentario y farmaceútico como como Marolio, Havanna, Arcor, Cargill y Vetanco, donde gestionaron más de 300 reuniones.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo