El mandatario colombiano afirmó que "un migrante no es un delincuente" y que recibirá a estas personas, siempre y cuando sean tratadas con dignidad.
Por Canal26
Domingo 26 de Enero de 2025 - 15:30
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le exigió al gobierno de los Estados Unidos que los ciudadanos que sean deportados del país del norte sean tratados de manera digna en sus viajes de retorno al país sudamericano.
Así, Petro aseguró este domingo que no permitirá la entrada de aviones estadounidenses a tierras colombianas si es que trasladan deportados que son tratados de manera poco digna.
Te puede interesar:
Shakira volvió a los escenarios de Medellín junto a Maluma tras casi 30 años de ausencia: el video
"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece", dijo el mandatario colombiano a través de su cuenta de X.
Y agregó: "Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos", para explicar el motivo de su decisión y agregó: "No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con los y con nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta".
Tuit de Gustavo Petro contra el maltrato de deportados colombianos. Foto: X/@petrogustavo.
A su vez, Petro compartió un video junto a la publicación de decenas de ciudadanos brasileños deportados y esposados, que recibieron un trato indigno similar al de los colombianos y por el que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva también se quejó.
Estos anuncios se producen en medio de la tensión diplomática que existe en varios países de América Latina por las deportaciones masivas que realiza la gestión de Donald Trump contra inmigrantes en su país.
Deportados brasileños que regresan desde los Estados Unidos. Video: X/@rcnradio
El pasado viernes, la Casa Blanca comenzó con a poner en práctica sus políticas de deportaciones, una de las principales promesas de campaña de Trump cuando se enfrentó a la demócrata Kamala Harris, a quien le ganó la elección el pasado 5 de noviembre.
Ese mismo día salieron dos vuelos con deportados con destino a Guatemala, procedentes de Laredo, Texas.
1
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
2
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
3
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"