La inteligencia ucraniana señaló que la aeronave rusa Mi-8 fue destruida como resultado del uso de misiles R-73 "SeeDragon" durante un combate en el mar Negro, cerca del cabo Tarjankut, en la Crimea ocupada.
Por Canal26
Martes 31 de Diciembre de 2024 - 12:48
Dron ucraniano Magura V5 de Ucrania. Foto: Agencia de Inteligencia de la Defensa ucraniana
Una unidad especial de la Dirección Principal de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania destruyó este martes, por primera vez en la historia militar, un helicóptero ruso Mi-8 en la península ucraniana de Crimea anexionada por Rusia. El hito llegó de la mano de un dron marítimo de ataque Magura V5, equipado con armamento de misiles.
"El 31 de diciembre de 2024, soldados de la unidad especial 'Grupo 13' del Ministerio de Defensa de Ucrania del GUR, por primera vez en la historia, alcanzaron un objetivo aéreo utilizando un dron marino de ataque Magura V5 equipado con armamento de misiles", informó la inteligencia militar ucraniana en un comunicado, en el que adjuntó un video de lo sucedido.
Ucrania derribó un helicóptero ruso con un dron acuático. Video: Instagram @diukraine
El helicóptero ruso Mi-8 fue destruido como resultado del uso de misiles R-73 "SeeDragon" durante un combate en el mar Negro, cerca del cabo Tarjankut, en la Crimea ocupada, precisó la inteligencia ucraniana.
Además, otro helicóptero ruso similar fue alcanzado por el fuego y logró llegar a su aeródromo de origen.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Las características técnicas clave del Magura V5 incluyen una longitud de aproximadamente 6 metros, una velocidad de crucero de 40 kilómetros por hora y una velocidad máxima de casi 80 km/h.
Dron ucraniano Magura V5 de Ucrania. Foto: Navy Recognition
El dron está diseñado para ser sumamente sigiloso gracias a una baja señal de radar producto de su casco de plástico y una mínima emisión térmica, lo que dificulta su detección por parte de las fuerzas enemigas.
Además, puede operar a distancias de hasta 800 kilómetros, lo que le permite realizar ataques en profundidad, y puede transportar una carga útil de hasta 320 kilos, que generalmente consiste en explosivos para ataques de estilo kamikaze.
El Magura V5 es notablemente efectivo en combate, y se le atribuye el hundimiento o daño de varios buques rusos, incluidos barcos más grandes como el Ivanovets y el buque de desembarco Cesar Kunikov.
Uno de los aspectos más innovadores es el uso de operaciones en red, en las que varios drones pueden coordinar ataques y compartir datos incluso si pierden contacto con sus controladores. Esta resistencia es fundamental en entornos conflictivos donde la guerra electrónica es frecuente. También cuenta con sistemas avanzados de navegación y comunicación, incluido un enlace satelital encriptado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina