Sostiene que las agencias de Estados Unidos, Europa, Canadá y Japón impusieron las medidas contra empresas asociadas a su programa espacial.
Por Canal26
Sábado 2 de Abril de 2022 - 16:31
Estación Espacial Internacional.
La agencia espacial espacial rusa Roscosmos anunció que próximamente decidirá cesar su cooperación con la Estación Espacial Internacional (EEI) ante la negativa de sus pares de Estados Unidos, Europa, Canadá y Japón a levantar las sanciones contra sus empresas como respuesta a la invasión a Ucrania.
"Presentaremos próximamente al liderazgo del país las propuestas concretas de Roscosmos respecto a los plazos del cese de la cooperación en el marco de la EEI con las entidades espaciales de EE.UU., Canadá, la UE y Japón", declaró en Telegram el director general de la agencia espacial rusa, Dmitri Rogozin.
Rusia había emplazado a las agencias espaciales de esos países para que levantaran sanciones impuestas contra la empresa TsNIIMash, de investigación de ingeniería mecánica, y el Centro Espacial de Cohetes Progress, tras el comienzo de la guerra en Ucrania.
Rogozin dijo que las respuestas del jefe de la NASA, senador Bill Nelson; el director de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, y la jefa de la Agencia Espacial Canadiense, Lisa Campbell, a la exigencia rusa son las mismas que se obtuvo en una primera instancia.
Según el director de Roscosmos, la posición de las entidades occidentales es clara, "no retirarán las sanciones", a pesar de reconocer la importancia del papel de Rusia en la subsistencia y seguridad de la estación. "Los socios occidentales insinúan que en realidad las sanciones respecto a los trabajos vinculados a la EEI no se aplicarán", sostuvo el directivo.
Además sostuvo que la situación es "inadmisible", ya que las sanciones procuran "bloquear el financiamiento económico y financiero, y las actividades productivas de nuestras empresas de altas tecnologías".El objetivo "destruir la economía de Rusia, someter a nuestro pueblo al desespero y el hambre, poner a nuestro país de rodillas", advirtió en declaraciones reproducidas por el sitio DW.
"Está claro que no lo van a lograr, pero las intenciones son evidentes. Por ello considero que el restablecimiento de las relaciones normales entre los socios respecto a la EEI y otros proyectos conjuntos solo será posible tras el levantamiento total e incuestionable de las sanciones ilegales", finalizó.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco: el Vaticano reveló las primeras imágenes del féretro y cuándo será su funeral
3
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
4
El Vaticano dio detalles sobre las últimas horas del papa Francisco: "Gracias por traerme de vuelta"
5
Quién va a ser el próximo Papa: los posibles candidatos a suceder a Francisco tras su muerte