El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio las instrucciones alegando que las conversaciones están en un "punto muerto".
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 11:19
Soldado israelí apunta a objetivo en Gaza. Foto: Reuters.
Israel afirmó que las conversaciones para reactivar una tregua con el grupo islámico Hamás están en un "punto muerto". En este marco, el Estado israelí acusó al movimiento palestino que controla la Franja de Gaza de no estar cumpliendo el acuerdo y retiró su equipo de negociadores que discutía con Qatar como mediador.
"Debido al bloqueo en las conversaciones y por instrucciones del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el jefe del (servicio de Inteligencia exterior de Israel) Mossad, David Barnea, ordenó a su equipo de Doha que regrese a Israel", anunció la oficina del primer ministro israelí en un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.
Palestinos en Gaza reciben a familiares que estaban presos en las cárceles israelíes. Foto: EFE.
"La organización terrorista Hamás no cumplió su parte del acuerdo, que incluía la liberación de todos los niños y mujeres, con base en una lista entregada a Hamás y aprobada" por la agrupación islámica, agregó el comunicado.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Los enfrentamientos entre Israel y Hamás se reactivaron en la Franja de Gaza después de que venza la tregua de una semana, cuyos mediadores son Qatar, Egipto y Estados Unidos. El reinicio de las agresiones comenzó con acusaciones cruzadas entre ambos bandos y la comunidad internacional pidió un nuevo alto al fuego humanitario.
Conflicto en Gaza. Video: Reuters.
Este recrudecimiento de las hostilidades empezó el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamas incursionaron en territorio israelí, en un atentado sorpresa que dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellas una veintena de argentinos. En la tregua se intercambiaron rehenes por prisioneros palestinos.
En respuesta al ataque, Israel prometió eliminar a Hamas de la faz de la tierra y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el gobierno del enclave, terminó con la vida de más de 15.000 palestinos, en su mayoría civiles, de los cuales casi la mitad son niños.
Netanyahu en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Con el cese temporal del fuego se pudieron intercambiar en total 110 secuestrados por Hamás por 240 presos palestinos, muchos de ellos que había ingresado a las cárceles israelíes siendo niños.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027